Malasia busca fortalecer cooperación económica con miembros de la ASEAN

El Foro Económico de Malasia (FEM) 2025 se celebró en esta capital para debatir las orientaciones de cooperación y las iniciativas clave para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Kuala Lumpur en este año.

En el Foro (Fuente: VNA)
En el Foro (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El Foro Económico de Malasia (FEM) 2025 se celebró en esta capital para debatir las orientaciones de cooperación y las iniciativas clave para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Kuala Lumpur en este año.

El foro reunió a más de 50 oradores de diversos sectores, incluidos la política fiscal y monetaria, la tecnología, el crecimiento verde y la reforma educativa.

En su intervención en el evento, efectuado la víspera, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, subrayó la importancia de profundizar los lazos con los vecinos del Sudeste Asiático para abordar los desafíos futuros de manera eficaz.

Dijo que este año, Malasia planea consolidar su posición como centro de electricidad y recursos humanos de alta calidad, y diversificar las cadenas de suministro a través de sectores clave como el petróleo y el gas, los semiconductores y las finanzas islámicas.

Se proyecta que la ASEAN se convierta en el cuarto bloque económico más grande del mundo, gracias a la mejora de las asociaciones con países no regionales como la India y China. Como presidente de la ASEAN en 2025, Malasia se ha comprometido a trabajar con los Estados miembros para abordar los desafíos compartidos, promover el desarrollo económico y garantizar la paz y la estabilidad en la región.

La fortaleza de la ASEAN reside en su vasto mercado de aproximadamente 665 millones de personas, con una población de clase media que se espera que se duplique en comparación con hace dos décadas. Mientras que otras regiones se enfrentan a predicciones de un crecimiento económico más lento o en descenso, se prevé que el bloque crezca entre un 4% y un 5% durante la próxima década./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.