Malasia busca fortalecer cooperación económica con miembros de la ASEAN

El Foro Económico de Malasia (FEM) 2025 se celebró en esta capital para debatir las orientaciones de cooperación y las iniciativas clave para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Kuala Lumpur en este año.

En el Foro (Fuente: VNA)
En el Foro (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El Foro Económico de Malasia (FEM) 2025 se celebró en esta capital para debatir las orientaciones de cooperación y las iniciativas clave para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Kuala Lumpur en este año.

El foro reunió a más de 50 oradores de diversos sectores, incluidos la política fiscal y monetaria, la tecnología, el crecimiento verde y la reforma educativa.

En su intervención en el evento, efectuado la víspera, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, subrayó la importancia de profundizar los lazos con los vecinos del Sudeste Asiático para abordar los desafíos futuros de manera eficaz.

Dijo que este año, Malasia planea consolidar su posición como centro de electricidad y recursos humanos de alta calidad, y diversificar las cadenas de suministro a través de sectores clave como el petróleo y el gas, los semiconductores y las finanzas islámicas.

Se proyecta que la ASEAN se convierta en el cuarto bloque económico más grande del mundo, gracias a la mejora de las asociaciones con países no regionales como la India y China. Como presidente de la ASEAN en 2025, Malasia se ha comprometido a trabajar con los Estados miembros para abordar los desafíos compartidos, promover el desarrollo económico y garantizar la paz y la estabilidad en la región.

La fortaleza de la ASEAN reside en su vasto mercado de aproximadamente 665 millones de personas, con una población de clase media que se espera que se duplique en comparación con hace dos décadas. Mientras que otras regiones se enfrentan a predicciones de un crecimiento económico más lento o en descenso, se prevé que el bloque crezca entre un 4% y un 5% durante la próxima década./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.