Durante elevento que contó con la presencia de ministros de relaciones exteriores de 10países de la ASEAN, Estados Unidos, la India, Rusia, Australia, Nueva Zelanda,Japón, China y Corea del Sur, los ministros coincidieron en fortalecer la cooperaciónmarítima, incluido el tratamiento de los desechos en el mar.
Losfuncionarios expresaron su preocupación por las recientes actividades demilitarización y desarrollos complejos en el Mar del Este, y pidieron a laspartes involucradas que aumenten el diálogo y la colaboración sobre la base delrespeto al derecho internacional.
Los cancillerestambién reafirmaron su apoyo a la paz, la estabilidad y la desnuclearización enla Península Coreana y elogiaron los resultados positivos de las cumbres intercoreanay entre la República Popular Democrática y Estados Unidos.
El ministrode Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakishnan, hizo hincapié en elimportante papel del EAS en la promoción del diálogo sobre cuestiones políticasy económicas estratégicas, que ha traído beneficios reconocidos a la paz, laestabilidad y la cooperación en la región.
Trascomprometerse a invertir recursos apropiados en la implementación del Plan deAcción de Manila para el lapso 2018-2022, los ministros acordaron continuarfomentando la cooperación en los campos prioritarios de ese proyecto.
Tambiénpresentaron propuestas concretas de cooperación en áreas tales como asuntosrelacionados con el mar, cuidado de la salud, educación, medio ambiente,respuesta a desastres naturales, innovación, energía y comercio electrónico.
Con elfin de prepararse para la XIII EAS programada para noviembre próximo, los cancilleresdiscutieron y llegaron a un consenso sobre los documentos que serán presentadosa los líderes de esos países.
Estosdocumentos son para mejorar la cooperación de EAS en el desarrollo de ciudadesinteligentes, la lucha contra el terrorismo, la prevención de desechosplásticos en el mar, la seguridad nuclear y la seguridad de la tecnología de lainformación.
Alintervenir en la reunión, el viceprimer ministro y canciller vietnamita PhamBinh Minh pidió al EAS que promueva la efectividad de sus actividades,especialmente la cooperación en nueve áreas prioritarias del Plan de Acción deManila para el período 2018-2022.
Además urgióa los países que consideren el fortalecimiento de la cooperación marítima,incluida la lucha contra la piratería, el robo a mano armada y el contrabandoen el mar, y que garanticen un entorno marino sostenible para el desarrolloeconómico y el libre circulación por las zonas marítimas.-VNA