ASEAN y sus socios acuerdan a contribuir más a la conectividad económica regional

Los ministros de Relaciones Exteriores de los diez países miembros de la ASEAN y tres socios China, Japón y Corea del Sur (ASEAN + 3) acordaron hoy aquí a continuar contribuyendo aún más a la conectividad económica regional.
ASEAN y sus socios acuerdan a contribuir más a la conectividad económica regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty)
Singapur (VNA) - Los ministros de Relaciones Exteriores de los diez paísesmiembros de la ASEAN y tres socios China, Japón y Corea del Sur (ASEAN+3) acordaronhoy aquí a continuar contribuyendo aún más a la conectividad económica regional.

En la Reunión19 de Cancilleres de ASEAN+3 en el marco de la Reunión 51 de cancilleres de laASEAN (AMM 51) y citas relacionadas en Singapur, los diplomáticos tambiénalcanzaron un alto consenso sobre la necesidad de finalizar el acuerdo deAsociación Económica Integral Regional (RCEP) según lo programado.

Losministros de China, Japón y Corea del Sur enfatizaron el papel de la ASEAN+3 enla promoción del libre comercio, particularmente en el contexto del crecienteproteccionismo comercial en el mundo.

Elministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destacó que con laaparición del proteccionismo, la cooperación ASEAN 3 ha cambiado y reflejaclaramente la aspiración y resolución de los países de la región de promover ellibre comercio y mantener el multilateralismo.

También afirmóque la ASEAN+3 debe promoverse para convertirse en el principal canal paraconstruir un Caucus Económico del Este de Asia (CEEA) y una economía abiertamundial.

Por suparte, la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha,resaltó la importancia de coordinación para alcanzar un objetivo común,especialmente la respuesta a las crisis.

Lafuncionaria advirtió que el aumento del proteccionismo comercial y laantiglobalización en los grandes países están intensificando las tensiones yamenazando la aspiración de un crecimiento económico sostenible.

Mientrastanto, el canciller japonés, Taro Kono, dijo que su país quiere finalizarpronto las conversaciones sobre el RCEP para crear reglas económicasintegrales, equilibradas y de alta calidad.

En lareunión, los ministros reconocieron los resultados deimplementación del Plan de trabajo de cooperación ASEAN+3 para el lapso 2018-2022y la realización de las recomendaciones en el Informe del Grupo de Visión del Este de Asia II en losúltimos años.

Ademásenfatizaron la necesidad de seguir promoviendo la cooperación en los ámbitos deinterés y prioridades comunes, incluida la lucha contra el terrorismo y elextremismo violento, la cooperación marítima, la conectividad económica yregional, la estabilización macrofinanciera, el desarrollo de las pequeñas ymedianas empresas, salud, cambio climático, respuesta a desastres naturales,seguridad alimentaria, intercambios culturales y pueblo a pueblo.

Trassubrayar la importancia de ASEAN+3 como una herramienta para alcanzar el objetivo alargo plazo de construir una comunidad del Este de Asia, los cancilleres afirmaronque después de 20 años de desarrollo, ASEAN 3 se ha convertido en una parteindispensable de la estructura de cooperación regional. -VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.