
En el encuentro, Binh Minh valoró altamente laorganización flexible de las actividades conmemorativas por el aniversario 25de la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales en el contexto delCOVID-19, incluido el mantenimiento del contacto y el intercambio de mensajes entredirigentes de las dos partes.
Por otro lado, agradeció al Gobierno y el Departamento deEstado del país norteamericano por su respaldo oportuno a Vietnam en larespuesta a la pandemia y también a las inundaciones acontecidas en la regióncentral de la nación indochina en las últimas semanas, teniendo en cuenta laasistencia de dos millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos parael Desarrollo Internacional (USAID, en inglés).
En la ocasión, reafirmó también la alta importancia concedidaa la asociación integral bilateral y expresó su júbilo por el progreso activo eintegral de los lazos bidireccionales tanto en el ámbito político- diplomacia,economía-comercio, seguridad-defensa como en el intercambio pueblo a pueblo.
Aplaudió la implementación eficiente del Plan de acción rumboal equilibro del balance comercial e hizo hincapié en el potencial para losfuturos nexos energéticos.
Reiteró el compromiso de crear un entorno de inversión ynegocios propicio para el éxito duradero de las empresas estadounidenses enVietnam.
Abogó por que Estados Unidos continúe apoyando el papelcentral y la solidaridad con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y al impulso de la asociación estratégica entre la agrupación y Washington.
A su vez, Pompeo destacó la intensificación y ampliación dela asociación integral bilateral sobre la base del respeto a la independencia, integridadterritorial e institucionalidad política de cada país.
Corroboró, además, el respaldo al desarrollo enérgico deVietnam, la independencia, la prosperidad y también su papel cada vez másimportante en la región.
Asimismo, ratificó el compromiso de seguir cooperando conVietnam para impulsar los vínculos esenciales, eficientes, estables y conaportes activos a la seguridad, la paz, cooperación y el progreso en la regióny el mundo.
Durante la cita, ambos cancilleres intercambiaron medidasdestinadas a profundizar aún más las futuras relaciones, con prioridad a lareanudación del intercambio de delegaciones, en especial las de alto nivel; laintensificación de la cooperación en las labores humanitarias, la superación delas consecuencias de la pasada guerra, en pos de consolidar la confianza mutuay favorecer los lazos comerciales e inversionistas sobre la base del beneficiomutuo.
Enalteció también las medidas adoptadas por el Gobierno deVietnam para encaminarse a los lazos comerciales armónicos y estables y lafirma de diferentes contratos comerciales importantes durante los últimostiempos.
Resaltó, por otra parte, el papel de Vietnam como presidentede la ASEAN 2020 y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas del mandato 2020-2021 y formuló votos por que las dos partesagilicen aún más la coordinación en la solución de los desafíos comunes,contribuyendo así al mantenimiento de la paz, la seguridad y el desarrollo enla región y el mundo./.