Empresa vietnamita de mariscos se opone a impuesto antidumping de Estados Unidos

La empresa vietnamita de mariscos Minh Phu rechaza la aplicación de aranceles antidumping sobre sus productos de camarón congelados por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Empresa vietnamita de mariscos se opone a impuesto antidumping de Estados Unidos ảnh 1Empresa vietnamita de mariscos se opone a impuesto antidumping de Estados Unidos (Fuente: haiquanonline.com.vn)

Hanoi (VNA)- La empresa vietnamitade mariscos Minh Phu rechaza la aplicación de aranceles antidumping sobre susproductos de camarón congelados por parte de la Oficina de Aduanas y ProtecciónFronteriza de Estados Unidos (CBP).

La objeción se hizo después de que la CBP concluyó que los camarones congeladosenviados por Minh Phu al mercado estadounidense deberían estar sujetos aimpuestos de conformidad con la orden de derechos antidumping impuesta a losproductos de la India.

La CBP dijo que la compañía no proporcionó pruebas suficientes para probar queno utilizaba camarones originarios de la India para vender a Estados Unidos.

El director ejecutivo de Minh Phu, Le Van Quang, reveló que aunque la empresacooperó  activamente e invitó a investigadores de la CBP a la fábrica enVietnam, la verificación de campo no se llevó a cabo, lo que indujo a laevaluación inexacta del sistema de trazabilidad del camarón doméstico eimportado de la firma.

La CBP tiene sus propios criterios de valoración al rechazar el método que MinhPhu ha empleado durante más de cuatro años, precisó el funcionario.

El requisito de la CBP no es completamente consistente con las característicasde producción de la industria camaronera, ya que según una investigación deMinh Phu, ninguna empresa exportadora de ese rubro posee tal sistema detrazabilidad, agregó.

De hecho, la empresa demostró su método de separación y trazabilidad aprobadopor la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) del Departamentode Comercio de Estados Unidos, en base a los requerimientos para el Programa deMonitoreo de Importación de Mariscos.

Minh Phu suspendió la importación del camarón crudo de la India a fines dejulio de 2019 porque las materias primas nacionales eran totalmente capaces deabastecer a sus fábricas, destacó Van Quang.

Minh Phu espera que el proceso de revisiónse lleve a cabo dentro de los 60 días posteriores a la fecha en que se registróla apelación. En caso de que la petición no arroje los resultados deseados, lafirma apelará al Tribunal de Comercio Internacional.

Mientras, Minh Phu hará todo lo posible para garantizar que la decisión de laCBP no afecte su negocio de exportación a Estados Unidos.

El 14 de enero de 2020, la CBP anunció el inicio de una investigación sobre laevasión fiscal antidumping que se aplica actualmente a los productos de camarónde la India. También investigó a la compañía MSeafood, una subsidiaria de MinhPhu en Estados Unidos, bajo sospecha de que la empresa importó camarones crudosdel país surasiático para su procesamiento preliminar y exportación al gigantenorteamericano como productos originarios de Vietnam./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.