Candidato vietnamita busca reelección a Comisión de Derecho Internacional

Las misiones de Vietnam ante las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra transmitieron las notas verbales para anunciar la candidatura del embajador Nguyen Hong Thao a la Comisión de Derecho Internacional (CDI) del mandato 2023-2027.
Candidato vietnamita busca reelección a Comisión de Derecho Internacional ảnh 1El embajador Nguyen Hong Thao. (Foto: VNA)

Nueva York (VNA) Las misiones de Vietnam ante las Naciones Unidas en Nueva York y Ginebra transmitieron las notas verbales para anunciar la candidatura del embajador Nguyen Hong Thao a la Comisión de Derecho Internacional (CDI) del mandato 2023-2027. 

Con ese acontecimiento, se inició oficialmente la campaña de reelección del representante vietnamita al órgano legal importante de las Naciones Unidas. 

En 2016, Hong Thao se convirtió en el primer vietnamita elegido como miembro de la CDI. Durante el mandato 2017-2022, el diplomático contribuyó activamente a las actividades del órgano, tanto en los asuntos tradicionales como en los emergentes. Sobre todo, apoyó firmemente la investigación por parte de la CDI de las cuestiones relacionadas con el levantamiento del nivel del mar. 

Hong Thao también coadyuvó al fortalecimiento de las relaciones entre los miembros de la CDI, hecho que facilitó el intercambio de experiencias entre expertos y estudiantes de Vietnam y especialistas internacionales. 

En 2018, fue elegido como segundo vicepresidente de la CDI, en ocasión del aniversario 70 de ese órgano.

Actualmente, Hong Thao es uno de los 10 candidatos de Asia-Pacífico en las elecciones que se realizarán en noviembre próximo en Nueva York.

Nguyen Hong Thao es un experto en derecho internacional con experiencias prácticas, quien también fue subjefe de la Comisión nacional de Asuntos Fronterizos, jefe de la delegación de negociaciones de los tratados sobre las cuestiones limítrofes con los países vecinos de Vietnam, y asesor legal del borrador de la Ley Marítima de Vietnam en 2012.

Hong Thao ha llevado más de 40 años trabajando en la diplomacia. Fue embajador de Vietnam en Malasia en 2012-2014 y en Kuwait en 2014-2017./.

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.