Recomiendan soluciones para la estabilidad en el Mar del Este

Las disputas en el Mar del Este deben ser resueltas por las partes interesadas, con la cooperación de la comunidad internacional y de la región, subrayó el embajador Nguyen Hong Thao, segundo vicepresidente de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.
Recomiendan soluciones para la estabilidad en el Mar del Este ảnh 1Panorama del evento (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Las disputas en el Mar del Estedeben ser resueltas por las partes interesadas, con la cooperación de lacomunidad internacional y de la región, subrayó el embajador Nguyen Hong Thao,segundo vicepresidente de la Comisión de Derecho Internacional de las NacionesUnidas.

Al margen de la 12ª Conferencia Internacional temática denominada"Mantener la paz y la cooperación en tiempos de turbulencia",efectuada la víspera en forma virtual, Hong Thao se pronunció al respecto yañadió que tanto en la 36ª como en la 37ª Cumbre de la ASEAN, los líderesacordaron que la única y consistente base legal para resolver el problema delMar del Este es la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

Por otro lado, expresó su esperanza de que todos los países aceleren lanegociación y promulgación de un Código de Conducta en el Mar del Este (COC),que regula todos los comportamientos marítimos entre las partes involucradaspara una región pacífica, estable y próspera del Mar del Este.

Al mencionar una serie de debates sobre más de 30 notas relacionadas con el Mardel Este en las Naciones Unidas, Hong Thao dijo que la situación en ese espacioha cambiado mucho desde que Malasia presentó sus límites extendidos de laplataforma continental en el Mar del Este a la Comisión de Límites de laPlataforma Continental en diciembre de 2019.

El embajador dijo que la presentación de notas sobre el Mar del Este por partede países fuera de la región es un cambio de percepción de la comunidadinternacional. "Creo que el mundo necesitará reconocer el papel de UNCLOS1982 y los países se unirán para encontrar soluciones a los problemas del Mardel Este", agregó.

Por otra parte, expresó su creencia de que, a pesar de varios desacuerdos, conla solidaridad en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y elconocimiento del derecho internacional, considerados como una herramienta para resolverlas controversias, las partes se acercarán gradualmente a una solución aceptablepara todos.

Al evaluar la situación del Mar del Este en el contexto actual, el doctor TranCong Truc, exjefe del Comité de Fronteras del Gobierno, notificó que elmencionado espacio ahora se convierte en un problema internacional, ya que lospaíses han alzado sus voces no solo mediante declaraciones diplomáticas y notasbilaterales, sino también con notas enviadas a los órganos de la ONU. Enparticular, en esas notas, por primera vez, los países han mencionado elcumplimiento de la UNCLOS 1982.

 "Esto es muy importante, porque muestra claramente que Vietnam yotros países tienen la misma opinión sobre los dos archipiélagos de Hoang Sa(Paracel) y Truong Sa (Spratly) que China llama Xisha y Nansha, y susestructuras", dijo.

Según la UNCLOS de 1982, es imposible construir, establecer o anunciar la líneade base como estado archipelágico, lo que resulta completamente contrario a laConvención.

La afirmación de China de la "línea de nueve guiones" escompletamente ilegal y contraria a las disposiciones de la UNCLOS de 1982, laspolíticas sobre asuntos externos y la protección de los derechos legales de lospaíses en la zona del Mar del Este, señaló.

Con respecto al proceso de negociación del COC, Cong Truc dijo que se han vistoavances en términos de procedimiento. Dado que la cuestión del Mar del Este serelaciona no solo con la ASEAN y China, sino también con muchos otros países dela región y del mundo, las partes deben determinar los temas del COC y sualcance de ajuste, por lo que llevará mucho tiempo concretar ese código.

Según el embajador Pham Quang Vinh, ex viceministro de Relaciones Exteriores,los principios de la ASEAN sobre la cuestión del Mar del Este son la paz, laestabilidad, la seguridad y la libertad de navegación. Esa cuestión es muyimportante para la región. Todos los países dentro y fuera de la región tienenintereses comunes en esta región.

 Hay superposiciones y disputas sobre reclamos de soberanía entre laspartes involucradas, dijo, y enfatizó que la solución de estas disputas debe lograrsepor medios pacíficos, consultas y diálogo basados en el derecho internacional yla UNCLOS 1982.

El embajador también dijo que las violaciones que afectan la paz y laestabilidad en el Mar del Este deben ser una preocupación de todos los Estados,por lo que los países dentro y fuera de la región deben alzar la voz sobre estetema.

 "Cualquier acto que infrinja la plataforma continental y losderechos exclusivos de los estados ribereños de acuerdo con el derechointernacional debe ser opuesto. No solo los afectados, sino también toda laASEAN debe plantear oposición”, enfatizó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.