Canto Then en la vida contemporánea: salir del espacio "sagrado"

Los expertos en el campo de la cultura dicen que este patrimonio debe diversificarse sobre la base de preservar los valores originales.
Canto Then en la vida contemporánea: salir del espacio "sagrado" ảnh 1La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida por la UNESCO (Fuente: VietnamPlus)

La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

De acuerdo con especialistas, la inclusión de la Práctica Then en la lista de patrimonios culturales inmateriales coadyuvará a ampliar los valores de la misma en la vida religiosa de las comunidades de Tay, Nung y Thai en el país indochino, y a evidenciar la diversidad de la cultura vietnamita, así como a enriquecer el tesoro de las herencias culturales en el mundo.

Con el transcurso del tiempo, el Canto Then, una parte indispensable de la vida espiritual de las etnias Tay y Nung en la zona montañosa del Noroeste de Vietnam, enfrenta el riesgo de desaparición, lo que obliga a adoptar oportunas medidas para su preservación. 

¿Cómo es el ritual Then?

Según el profesor- doctor To Ngoc Thanh, este arte tradicional es una combinación de canciones, danzas y actuaciones teatrales y se practicaba en las ceremonias y rituales.

“Then” significa “cielo” en el idioma de esas etnias minoritarias, y por eso se considera que el Canto Then describe el camino de un individuo para presentar su deseo a la divinidad, explicó.

Especialistas señalan que desde la Revolución de Agosto de 1945 hasta la fecha, especialmente después de 1960, apareció el Canto Then alternativo, que refleja los cambios de la vida del pueblo: en vez de manifestar las creencias tradicionales, pone de relieve el patriotismo, la belleza de la nación, el romance y el amor a las artes, dijo.

Hoy día el Canto Then se puede practicar en las fiestas primaverales y festivales artísticos, ampliando su influencia sobre los espectadores generales, especialmente los jóvenes, informó.

Canto Then en la vida contemporánea: salir del espacio "sagrado" ảnh 2La Práctica Then de las minorías étnicas Tay, Nung y Thai de Vietnam fue reconocida por la UNESCO (Fuente: VietnamPlus)

Ngoc Thanh subrayó que las letras sirven como guía para los espectadores en las escenas y capítulos en curso, mientras la música es un elemento a lo largo de una canción folklórica receptiva e influyente en cada localidad, que crea una variedad de colores y ritmos.

“La práctica de Then es un espacio histórico único de la vida cultural y social de los grupos étnicos; haciendo una contribución importante a la educación ética, los estilos de vida humanitarios, preservando las costumbres y prácticas tradicionales en Vietnam”, señaló.

Más allá de los rituales espirituales

De acuerdo con el Departamento de Patrimonio Cultural, adscrito al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, este patrimonio se preserva principalmente por transmisión oral cuando se practicaban los rituales Then y los maestros desempeñaban un papel importante en la enseñanza de esta herencia. Esto también representa la sucesión entre generaciones.

Luu Xuan Lai, residente en el distrito de Dinh Hoa, provincia de Thai Nguyen, es uno de los pocos maestros de Then. Heredó la tradición de la familia y desde los 16 años de edad practicaba ese canto en los ritos religiosos de su comunidad.  

El artista fue uno de los pioneros en la enseñanza del Canto Then a los jóvenes. Desde los años 2000 hasta la fecha, transmitió su amor hacia ese legado cultural a cientos de personas, muchas de ellas se convirtieron en impulsores de la práctica de ese arte en Thai Nguyen. 

Además de preservar y divulgar el canto, Lai es también un conocido artesano de Dan Tinh (un tipo de monocordio típico de los Tay y Nung que se utiliza en los performances de Then). Cada año puede crear de 100 a 300 instrumentos musicales, los cuales son muy apreciados por los artistas profesionales en la región. 

Canto Then en la vida contemporánea: salir del espacio "sagrado" ảnh 3Con el transcurso del tiempo, el Canto Then, una parte indispensable de la vida espiritual de las etnias Tay y Nung en la zona montañosa del Noroeste de Vietnam, enfrenta el riesgo de desaparición (Fuente: VNA)

El distrito de Dinh Hoa cuenta hoy con 18 clubes de Then con 700 miembros. Ese canto también se convirtió en una asignatura en el Colegio de Literatura y Artes de Viet Bac. 

Mientras, la provincia de Thai Nguyen creó una colección que aglutina actuaciones de Then y fiestas relacionadas con ese canto. La enseñanza de ese arte se amplía, atrayendo no sólo a los Tay y Nung, sino que también a jóvenes de otras etnias. 

Sin embargo, datos oficiales señalan que más del 70 por ciento de los artistas de Then en Thai Nguyen tienen más de 60 años. Entre tanto, la mayoría de los jóvenes solo prestan atención al canto alternativo, lo que amenaza la existencia de los performances antiguos, con carácter religioso.

En ese sentido, expertos recomendaron a las autoridades impulsar la enseñanza de Then, especialmente en las escuelas, y organizar concursos para la práctica de ese canto en la comunidad.

El director del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de Thai Nguyen, Pham Thai Hanh, afirmó que además de mantener las actividades de los clubes, la provincia honrará y recompensará a los individuos con destacada contribución a la preservación de ese legado, así como publicará colecciones de las canciones de Then./.

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.