Canto Xoan refleja el alma vietnamita

El Canto Xoan refleja el alma vietnamita con sus loas a ancestros, héroes nacionales y a las aspiraciones humanas, los cuales, entre otros elementos tomó en cuenta la UNESCO para otorgarle el título de Patrimonio Cultural Intangible del Mundo.
El Canto Xoan refleja el alma vietnamita con sus loas a ancestros,héroes nacionales y a las aspiraciones humanas, los cuales, entre otroselementos tomó en cuenta la UNESCO para otorgarle el título dePatrimonio Cultural Intangible del Mundo.

Se trata de un génerofolclórico oriundo de la provincia norteña de Phu Tho, cuyasinterpretaciones están dedicadas a Thanh Hoang, el santo fundador de ladivisión administrativa básica de este país, la aldea-una.

Durantelas fiestas de primavera se escuchan a los cantantes de esta modalidadartística que también solicitan en oraciones prosperidad, climaapacible, buenas cosechas y honran a los Reyes Hung, los fundadores dela nación vietnamita.

Según el investigador de culturasfolclóricas, Nguyen Khac Xuong, es Phu Tho la tierra natal de esosmonarcas a los que se rinde homenaje durante la llegada de la másesperada estación del año.

La popularidad del Canto Xoan abarcaotras zonas norteñas, explica el especialista, por el interés de losvietnamitas en honrar a sus antecesores, lo cual explica lasupervivencia de esa manifestación cultural que ha superado los embatesde la historia.

Para mantener vivo ese patrimonio milenario, elComité Popular de Phu Tho estableció programas de corto y largo plazodestinados a preservar y enriquecer ese tesoro.

En la actualidad,el Canto Xoan se presenta en 17 fiestas populares, en las cualesparticipan conjuntos de 15 a 18 personas con danzas y bailes al compásde tambores.

Una función incluye dos partes: ceremonial y festiva. Los actores intercambian saludos y cantan dentro de un ambiente romántico.

Conla distinción de la UNESCO de Patrimonio Cultural Intangible del Mundo,el Canto popular Xoan se une a otras cuatro manifestaciones vietnamitasque consiguieron ese honor.

Son ellas la música cortesana de laantigua capital imperial de Hue, el espacio cultural de Gongs de lalocalidad de Tay Nguyen, el canto alternativo Quan Ho y la trovaceremonial Ca Tru.

Además de esos tesoros intangibles, Vietnamcuenta también de otros de la cultura material: el complejo de reliquiasde Hue, capital de la última dinastía feudal de Nguyen (1802-1945); laciudadela antigua de Hoi An, el santuario My Son, el casco imperialThang Long y la fortaleza de la dinastía Ho./.

Ver más

Gran actividad en Mercado de pescado de Hanoi con motivo de ceremonia para Dioses de la cocina

Gran actividad en Mercado de pescado de Hanoi con motivo de ceremonia para Dioses de la cocina

Hanoi, 22 ene (VNA) Por la noche del 21 de enero (es decir, el 22 de diciembre del calendario lunar), el mercado de pescado de Yen So dio la bienvenida a muchos comerciantes de todas partes que vinieron a comprar carpas para servir a la gente de Hanoi y las áreas vecinas. Según la costumbre, cada 23 de diciembre del calendario lunar, las familias preparan ofrendas para adorar a Ong Cong y Ong Tao (genio de la tierra y dioses de la cocina), y también liberan carpas, que, según la leyenda, sirven como vehículo para el viaje de esas deidades al cielo para informar al Emperador de Jade sobre todo lo sucedido durante el año en cada hogar.

Un punto destacado es el espacio de exposición "Tet antiguo - Tet durante la era de racionamiento". (Foto: laodongthudo.vn).

Recrean origen de las tradiciones del Tet en Ciudadela Imperial de Thang Long

Con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025, el Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long - Hanoi organiza una serie de eventos especiales, con el objetivo de recrear el ambiente del Tet tradicional en la Ciudadela Imperial de Thang Long, un lugar emblemático que ha sido testigo de más de mil años de historia de la capital de Vietnam.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO, y Ernesto Renato Ottone Ramirez, subdirector general de Cultura de la UNESCO. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cooperación con la UNESCO

Vietnam seguirá trabajando en estrecha coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el futuro para lograr el objetivo de proteger los patrimonios y promover los valores de las herencias asociados con el desarrollo socioeconómico local.

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.