Capta Vietnam mil 200 millones de dólares de FDI

Vietnam captó entre enero y febrero de este año mil 200 millones de dólares de las inversiones directas foráneas (FDI, inglés), equivalente a 91 por ciento en comparación con igual lapso de 2011.
Vietnam captó entre enero y febrero de este año mil 200 millones dedólares de las inversiones directas foráneas (FDI, inglés), equivalente a91 por ciento en comparación con igual lapso de 2011.

El país otorgó en esos meses licencias a 65 nuevos proyectos, concapital registrado de cerca de 911 millones de dólares y aprobó fondoadicional de 320 millones a otros 25 que están en ejecución.

Las industrias de procesamiento y de manufactura obtuvieron poco másde 994 millones de dólares, de los cuales 683 millones se destinaron aproyectos nuevos.

Japón constituye el inversor queposee mayores proyectos y capitales añadidos para un valor total de milmillones de dólares en los primeros dos meses del año.

La ciudad norteña de Hai Phong encabeza la lista de las localidadesque captaron mayor fondo, seguidas por las provincias sureñas de KhanhHoa, Binh Duong y Dong Nai./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.