Cascos azules de Vietnam apoyan a Sudán del Sur en respuesta a viruela símica

Los oficiales y médicos del Hospital de Campaña de segundo nivel número 4 de Vietnam, en servicio en Sudán del Sur, realizaron un curso de formación profesional para sus colegas de los hospitales de primer nivel de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en ese país africano (UNMISS) sobre la situación epidemiológica, diagnóstico, tratamiento y prevención contra la viruela símica.
Cascos azules de Vietnam apoyan a Sudán del Sur en respuesta a viruela símica ảnh 1Cascos azules de Vietnam apoyan a Sudán del Sur en respuesta a viruela símica (Fuente: Hospital de campaña)
Hanoi (VNA)- Los oficiales y médicos del Hospital de Campaña de segundo nivel número 4 de Vietnam, en servicio en Sudán del Sur, realizaron un curso de formación profesional para sus colegas de los hospitales de primer nivel de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en ese país africano (UNMISS) sobre la situación epidemiológica, diagnóstico, tratamiento y prevención contra la viruela símica.

Esta actividad tuvo como objetivo proporcionar conocimientos básicos y habilidades epidemiológicas necesarias para el contingente de médicos de la fuerza de la primera línea, ayudando así al sistema de salud de toda UNMISS a tener preparación proactiva y sincrónica para responder a los riesgos de la propaganda epidémica.

La viruela siempre fue una de las mayores preocupaciones de los científicos del mundo ya que se trata de una de las enfermedades más contagiosas de la historia. Sin embargo, gracias a los grandes avances de la ciencia, fue controlada en la década de los años 80, hasta el día de hoy.

Un virus similar afecta actualmente a miles de personas en África occidental, central y especialmente en Congo. Para el año 2003 ya dio sus primeros signos de alarma en el Occidente donde contagió a más de 70 personas.

Las infecciones por viruela del mono en humanos solo se han documentado tres veces fuera de África, en los Estados Unidos, el Reino Unido, e Israel, según el Centros norteamericano para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La viruela del mono por lo general dura de dos a cuatro semanas, comenzando con fiebre y dolor de cabeza, y avanzando hacia pequeñas protuberancias o pústulas que se extienden por todo el cuerpo.

Con anterioridad, los médicos vietnamitas mencionados también efectuaron una visita y regalaron obsequios a los niños en el estado de Unity, con motivo del Día Infantil de ese país africano (16 de junio).

Al visitar el Departamento de Educación del estado de Unity, la delegación de oficiales y médicos vietnamitas expresó su simpatía y comprensión por las dificultades de los pobladores, así como la voluntad de contribuir -con una parte de su esfuerzo- al aprendizaje de los niños locales.

Tras entregar los regalos y herramientas de aprendizaje a los estudiantes en la Escuela Primaria de Charles Kuot, los oficiales de cascos azules vietnamitas cultivaron árboles en el campus y organizaron juegos folclóricos para los niños de esta instalación educativa./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.