Casi 13 mil personas en Vietnam reciben tratamiento preventivo contra el VIH

Después de dos años de implementación, el programa de profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP) cuenta con más de 13 mil clientes, lo que contribuye a controlar la prevalencia del virus en la comunidad, se informó hoy aquí.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Después de dos años deimplementación, el programa de profilaxis previa a la exposición al VIH (PrEP)cuenta con más de 13 mil clientes, lo que contribuye a controlar la prevalenciadel virus en la comunidad, se informó hoy aquí.
Casi 13 mil personas en Vietnam reciben tratamiento preventivo contra el VIH ảnh 1Nguyen Hoang Long, jefe del Departamento de Prevención y Control del VIH/SIDA (Fuente: VNA)

En un seminario sobre el PrEP durante el período 2018-2020 y el plan alrespecto para 2021, el jefe del Departamento de Prevención y Control delVIH/SIDA, Nguyen Hoang Long, destacó los logros de Vietnam en la lucha contraese mal al enfatizar que la tasa de infección por el virus en la comunidad esinferior al 0,3 por ciento.

El número de casos nuevos y muertes por SIDA también ha disminuido cada año,agregó.

Sin embargo, la tasa de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) ha aumentadoconstantemente en los últimos años. Esa cifra creció a más de 10 por ciento, oincluso a 15 por ciento en algunos lugares, en comparación con el dos porciento registrado en 2010.

En ese contexto, Vietnam es uno de los primeros países del mundo en poner enuso el PrEP, con más de 10 mil clientes regulares.  

De acuerdo con Hoang Long, este método ayuda a reducir del 95 al 98 por cientola probabilidad de infección por VIH en la comunidad. Específicamente, en 10mil casos de tratamiento con PrEP, solo ocho dan positivo al VIH.

Vietnam se esfuerza por que alrededor del 30 por ciento de los HSH utilicen laPrEP para 2025 (equivalente a unas 60 mil personas) y esa tasa alcanzará el 40por ciento para 2030.

Lopa Basu, asesora técnica principal de la Agencia de Estados Unidos para elDesarrollo Internacional (USAID), atribuyó el éxito del programa a las campañasde globalización y diversificación de servicios, como la PrEP situacional(ED-PrEP) recién introducida a los HSH, y la implementación de laadministración de PrEP en una amplia gama de salas clínicas públicas yprivadas.

En el futuro, USAID se compromete a respaldar y asegurar que los clientescontinúen usando PrEP, además de trabajar con Vietnam para ayudar al país aalcanzar su objetivo de erradicar el SIDA para 2030.

La PrEP se introdujo por primera vez en Vietnam a principios de 2017 y estápresente en 26 provincias y ciudades de todo el país./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.