Casi el 20% de la población de Malasia es obesa

La obesidad es uno de los problemas de salud más acuciantes en Malasia, donde casi el 20% de su población es obesa.

Foto de ilustración (Fuente: nst.com.my)
Foto de ilustración (Fuente: nst.com.my)

Kuala Lumpur (VNA)- La obesidad es uno de los problemas de salud más acuciantes en Malasia, donde casi el 20% de su población es obesa.

El Atlas Mundial de la Obesidad prevé que esta cifra podría aumentar hasta el 41% en 2035, lo que pone de relieve la urgente necesidad de contar con estrategias integrales de prevención y tratamiento.

Esta preocupante tendencia se suma al ya alarmante aumento de las enfermedades crónicas, que tienen su origen en lo que comúnmente se conoce como los "tres altos": niveles altos de azúcar en sangre, presión arterial alta y colesterol alto. Más de medio millón de adultos malasios viven actualmente con las cuatro afecciones.

Según el Ministerio de Salud del país, Malasia tiene una de las tasas más altas de diabetes del mundo, con más de 3,6 millones de personas diagnosticadas con diabetes en 2019. Se prevé que esta cifra se duplique para 2025. Aún más preocupante, muchos malasios desconocen que tienen diabetes: las estadísticas revelan que el 40% de los adultos y el 84% de los adultos jóvenes de entre 18 y 29 años en el país desconocen que padecen la enfermedad.

Según los médicos, la obesidad conduce a la resistencia a la insulina, lo que hace que el páncreas trabaje más para producir más insulina para superar la resistencia, lo que da lugar a hiperinsulinemia. Este mecanismo compensatorio puede acabar evolucionando hacia la prediabetes y la diabetes tipo 2./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.