Casi mil vietnamitas residentes en exterior asisten al programa anual en bienvenida al Tet

Alrededor de mil vietnamitas residentes en más de 60 países y territorios, que representan a unos cuatro mil 500 millones de los coterráneos en el extranjero, asistieron al programa “Primavera en la tierra natal” en bienvenida al Año Nuevo Lunar, o el Tet.
Hanoi (VNA) - Alrededor de mil vietnamitasresidentes en más de 60 países y territorios, que representan a unos cuatro mil500 millones de los coterráneos en el extranjero, asistieron alprograma “Primavera en la tierra natal” en bienvenida al Año Nuevo Lunar, o elTet.
Casi mil vietnamitas residentes en exterior asisten al programa anual en bienvenida al Tet ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, tocó tambor para inaugurar el programa (Fuente: VNA)


En su discurso inaugural del evento anual efectuado lavíspera, el vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, destacó los sobresalienteslogros socioeconómicos de la nación durante 2018, los cuales cuentan congrandes contribuciones de la comunidad vietnamita en el ultramar.

Expresó su deseo de que los connacionales en el exteriorcontinúen aportando a la empresa de construcción, desarrollo sostenible eintegración internacional integral del país.

Por su parte, el secretario general del Partido Comunistay presidente del Estado, Nguyen Phu Trong, destacó que los vietnamitasresidentes en el extranjero son una parte inseparable de la Patria tras extendersus mejores deseos por el Tet a esa comunidad.

En 2018, dijo, Vietnam recibió casi 16 mil millones de dólaresde remesas, cien veces más que el de 1993.
Reiteró que la comunidad vietnamita en ultramar también hacontribuido a promover la imagen de la Patria a su país de residencia.

Durante el evento, los participantes contemplaron lasactuaciones artísticas interpretadas por conocidos músicos y cantantesresidentes en el exterior.

El mismo día, el máximo dirigente político y loscoterráneos realizaron el rito de liberar carpas en el lago Hoan Kiem, en elbarrio central de Hanoi.

La creencia popular dice que esos animales ayudarán a losOng Cong y Ong Tao, dioses de cocina, a llegar al cielo para informar alEmperador de Jade lo ocurrido en los hogares durante el saliente año, tanto lobueno como lo malo.

El fuego de la cocinasimboliza la reunión familiar, abundante cosecha y desarrollo agrícola, de ahíque esta costumbre muestra las aspiraciones de felicidad, paz y prosperidadante la llegada del Tet, que cae este año el día 5 de febrero próximo. – VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.