Durante una ruedade prensa efectuada en la noche de ayer, Ounla Sayyasith, vicegobernadorde Attapeu, informó que 13aldeas de esa área permanecen inundadas, entre ellas las seis más dañadas con 919hogares y tres mil 780 personas.
Hasta el momento,se reportaron 131 desaparecidos, precisó, y añadió que se encontró un nuevocadáver, elevando así el número de muertes a 26.
Por su parte, elpresidente del distrito de Sanamxay, Bunhom Phommasan, aseguró que los evacuados recibieron losartículos de necesidad básica, y se enviaron médicos a los centros de cobijopara asistir a los damnificados.
Pese a losesfuerzos de Laos para resolver las consecuencias del incidente, las unidadesde rescate solo pueden utilizar barcos y helicópteros para evacuar ysuministrar alimentos a los residentes locales, pues el sistema de transporteterrestre resultó dañado gravemente por la inundación.
Ante esasituación, la Dirección Central para la prevención y lucha contra desastresnaturales de Vietnam pronosticó que como consecuencia del colapso de la presa Xepian-XeNam Noy, podrá subir el nivel del agua de la corriente hacia el Delta del Mekong, en el Surdel país.
Sin embargo, afirmó,ese levantamiento no afectará de manera visible la inundaciónperiódica en la región deltaica.
Después delincidente, dirigentes vietnamitas enviaron mensajes de solidaridad a sussimilares de Laos.
Especialmente, elprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc, ratificó durante un diálogo telefónico consu homólogo, Thongloun Sisoulith, la disposición de Hanoi de respaldar aVientiane en la superación de las consecuencias.
Xuan Phuc tambiénsostuvo una reunión con los organismos competentes para planificar las medidasde asistencia.
Por su parte, elejército nacional envió un equipo y dispositivos técnicos al lugar de los hechos.
Mientras, laEmbajada de Hanoi en Vientiane coordina estrechamente con las autoridadeslocales para actualizar la información sobre las posibles afectaciones en lacomunidad de coterráneos en el país vecino.
La representacióndiplomática, la Asociación de Vietnamitas en la capital laosiana y el grupo StarTelecom también entregaron asistencia financiera al Ministerio de Trabajo yBienestar Social de Laos para apoyar a los damnificados.
Entre tanto, elgobierno de Tailandia ofreció un paquete de cinco millones de baht (147 mildólares) a las víctimas.
La compañía sudcoreanaSK, que participa en la construcción de la presa, se comprometió a movilizartodos los recursos para resolver las consecuencias del incidente.
Esa firma poseeel 26 por ciento de las acciones de la entidad mixta encargada de laconstrucción, y la empresa estatal Korea Western Power, 24 por ciento. - VNA