Cayó exportación arrocera de Vietnam

La exportación arrocera de Vietnam reportó en los primeros seis meses del año una caída en volumen de 13,71 por ciento frente al igual lapso del año pasado, al alcanzar solo tres millones de toneladas, según estadísticas oficiales.
La exportación arrocera de Vietnam reportó en los primeros seis mesesdel año una caída en volumen de 13,71 por ciento frente al igual lapsodel año pasado, al alcanzar solo tres millones de toneladas, segúnestadísticas oficiales.

Eso significa también unadisminución de 13,77 por ciento en el valor de franco a bordo (FOB, eninglés), en comparación con el mismo período de 2013, añadieron.

Precisaron que pese a su posición como el mayor comprador del rubro,China redujo en mayo el 25 por ciento respecto a abril.

Otros mercados tradicionales como Singapur, Hong Kong, Malasia, laCosta de Márfil, Argelia e Indonesia, entre otros, también bajaron suscompras.

Por ejemplo, los envíos a Kuala Lumpur en2013 solo totalizaron 466 mil toneladas, una merma de 39 por ciento encomparación con 2012.

Según especialistas, talsituación se debe a que Tailandia impulsó la exportación de suproducción excedente, lo que causó una fuerte reducción de los precios yobstaculizó las ventas vietnamitas, especialmente a África.

Pese a ese escenario negativo, se registraron en los últimos dos meses nuevas señales positivas para el sector.

Filipinas, tras un fuerte acortamiento de importación a principios delaño, firmó en abril un contrato de compra de hasta 800 mil toneladascon la corporación alimentaria vietnamita Vinafood.

Malasia, por su parte, decidió en junio consumir 200 mil toneladas del grano de Vinafood 2 (filial de Vinafood en el Sur).

De acuerdo con fuentes oficiales, se prevé que ambos países aumentarán en el resto del año sus importaciones.

Esas dinámicas significan que el mercado asiático está retornando, locual ayudará al sector nacional a enfrentar los eventuales riesgos conel gran comprador China, observó Huyen The Nang, director general deVinafood 2.

The Nang reveló que con el fin de elevarla calidad del arroz, su sucursal se empeñará en reestructurar lascadenas de producción y conectar los grandes graneros.

Por otro lado, los expertos nacionales recomendaron añadir nuevasvariedades de alta calidad a la siembra para incrementar lacompetitividad con el producto tailandés.

Mientras,Nguyen Hung Linh, presidente de la Asociación de Alimentos de Vietnamhizo hincapié en la necesidad de mantener los mercados tradicionales enparalelo con la ampliación de los nuevos en África.

Según pronóstico del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, laproducción nacional podrá lograr este año alrededor de 15 millones detoneladas, de ellos, más de ocho millones 700 mil toneladas se dedicarána las exportaciones.- VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.