CEA: oportunidades para el sector vietnamita de calzado

Las exportaciones vietnamitas de calzado se beneficiarán de cero por ciento de aranceles cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) se establezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionales ampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.
Las exportaciones vietnamitas de calzado se beneficiarán de cero porciento de aranceles cuando la Comunidad Económica de la ASEAN (CEA) seestablezca a finales de 2015, permitiendo a los productores nacionalesampliar sus mercados de exportación y promover la cooperación.

Phan Thi Thanh Xuan, secretaria general de la Asociación de Cuero,Calzado y Bolsas de Vietnam (Lefaso), valoró que "la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un mercado importante para losexportadores de calzado de Vietnam, con más de mil 800 millones dedólares el año pasado. La creación de la CEA en 2015 ofrecerá a Vietnamgrandes oportunidades".

Vietnam tiene una manode obra abundante y de bajo costo, dándole una ventaja sobre Tailandia,Indonesia y Malasia, que son países con un sector de cuero y calzadodesarrollado.

Una vez formada la CEA, Vietnampuede acceder más fácilmente a los mercados de la ASEAN y cooperar conotras naciones de la región para el desarrollo de nuevos materiales,reduciendo así la dependencia de los países proveedores de materiasprimas y aumentando el valor añadido de sus productos.

En particular, la CEA creará un volumen de suministro estable ymantendrá una cuota de mercado en los principales mercados deexportación, como Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

Phan Thi Thanh Xuan agregó que también se espera que los paísesproporcionen un suministro constante de calzado y ganen una posiciónsólida en esos mercados principales.

No obstante,la competencia se intensificará una vez que se apliquen los gravámenesde cero por ciento, y esta tendencia es inevitable. Casi todos lospaíses de la CEA han establecido barreras técnicas para proteger susproductos domésticos.

Los exportadores y lasempresas de inversión extranjera directa (IED) no enfrentan actualmentemuchos obstáculos en términos de normas técnicas. Sin embargo no esprobable que las empresas nacionales cumplan con los requisitos decalidad.

Para fortalecer el sector, el ministrode Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, ha llamado a la AsociaciónVietnamita del Textil y la Confección y a Lefaso a desarrollar planes deapoyo a las empresas.

Según los expertos, lascompañías nacionales deben reinventarse a sí mismas mediante la mejorade la calidad de sus productos y la constitución de sus marcas. Tambiéntienen que hacerse sitio en el mercado nacional con el fin de crear unabase sólida a partir de la cual conquistar los mercados extranjeros.

También se les aconseja a prepararse para laaplicación de los acuerdos internacionales sobre cuestiones de propiedadintelectual, protección de los consumidores, empresas pequeñas ymedianas, mano de obra de calidad y financiación.

Además, para apoyar a las empresas, los cuerpos pertinentesproporcionarán información para ayudar a la comunidad empresarial acomprender plenamente las oportunidades y desafíos una vez que seintegren a la CEA.-VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.