Celebran concurso de startup para estudiantes vietnamitas en Australia

El equipo vietnamita The Sister Bag, con el proyecto de creación de la marca de bolsos Made In Vietnam, obtuvo el primer lugar en el concurso de emprendimiento UAVS Startup Challenge (USC) para jóvenes del país indochino, concluido en la ciudad australiana de Sídney.

Canberra (VNA)- El equipo vietnamita The Sister Bag, con el proyecto de creación de la marca de bolsos Made In Vietnam, obtuvo el primer lugar en el concurso de emprendimiento UAVS Startup Challenge (USC) para jóvenes del país indochino, concluido en la ciudad australiana de Sídney.

Celebran concurso de startup para estudiantes vietnamitas en Australia ảnh 1El equipo vietnamita The Sister Bag gana el concurso de emprendimiento UAVS Startup Challenge (USC) en Australia (Fuente: VNA)

Al responder a las preguntas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) tras la gala de premiación, efectuada la víspera, Nguyen Duong Nguyen, presidente de la Asociación de Estudiantes de la nación sudesteasiática en Australia (UAVS), entidad organizador del certamen, puntualizó que se trata de la primera vez que se celebró un evento de ese tipo para alumnos connacionales en este país.

Señaló además que durante 11 meses de la competencia, se recibieron 17 proyectos de arranque en el estado de Nueva Gales del Sur, de ellos, varias iniciativas contaron con altos valores prácticos, tales como, la construcción de una plataforma para administrar los gastos de los viajeros de negocios, plan comunitario para compartir estacionamientos, y aplicación de inteligencia artificial y macrodatos (big data) para generar ingresos en los hoteles.

Al mismo tiempo, destacó que la obra ganadora apunta a la promoción de bolsos de diseños modernos, hechos de materiales naturales y a mano por artesanos en Vietnam a consumidores internacionales, mediante la venta en línea.

El certamen bienal, el cual formó parte de una serie de eventos dedicados a la orientación profesional para los estudiantes vietnamitas en Australia, tuvo entre los objetivos inspirar y conectar ideas de emprendimiento, al tiempo que ayudar a los jóvenes a acumular las experiencias prácticas al servicio de su trabajo en el futuro./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).