Celebran en Cuba taller científico sobre Vietnam y mega-acuerdos regionales

Con la nutrida participación de científicos, economistas, diplomáticos e investigadores, el taller científico “Vietnam ante los mega-acuerdos en negociación en la Cuenca del Pacífico” se efectuó este lunes en la sede del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, en esta capital.

La Habana, (VNA) Conla nutrida participación de científicos, economistas, diplomáticos einvestigadores, el taller científico “Vietnam ante los mega-acuerdos ennegociación en la Cuenca del Pacífico” se efectuó este lunes en la sede delInstituto Superior de Relaciones Internacionales, en esta capital.

Celebran en Cuba taller científico sobre Vietnam y mega-acuerdos regionales ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)


 Bajo el título “Los mega-acuerdos en la Cuenca del Pacífico: consideraciones generales”, la investigadora Yanaisy Sánchez delCentro de Investigaciones de Economía Internacional analizó los significadosgeopolíticos y económicos, el alcance, la situación actual y el interés de lospaíses involucrados en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el Área deLibre Comercio de Asia – Pacífico (FTAAP) y el acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

 En su ponencia, el doctor Ruvisley Gonzálezdel Centro de Investigaciones de Política Internacional comentó que la participaciónde Vietnam en esos tres mega-proyectos regionales responde a la estrategia deinserción internacional, con prioridad para los espacios capaces de incrementary diversificar la inversión y el comercio del país indochino.

 El doctor Cu Chi Loi, director del Institutode Estudios Americanos, de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, enfocósu ponencia en el proceso de negociación de la nación indochina en el TPP, eldesarrollo de las delicadas relaciones entre Vietnam y Estados Unidos y losposibles impactos del TPP sobre estos nexos, así como la situación de estemega-acuerdo tras la retirada estadounidense del pacto.

 En entrevista concedida a la VNA, el doctorRuvisley González destacó la importancia de las experiencias vietnamitas parala Actualización del Modelo Socio-económico en proceso en Cuba y expresó suconvicción de que ambos países llevarán los lazos económicos bilaterales a laaltura de las tradicionales y excelentes relaciones políticas.-VNA
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.