Celebran en Cuba taller científico sobre Vietnam y mega-acuerdos regionales

Con la nutrida participación de científicos, economistas, diplomáticos e investigadores, el taller científico “Vietnam ante los mega-acuerdos en negociación en la Cuenca del Pacífico” se efectuó este lunes en la sede del Instituto Superior de Relaciones Internacionales, en esta capital.

La Habana, (VNA) Conla nutrida participación de científicos, economistas, diplomáticos einvestigadores, el taller científico “Vietnam ante los mega-acuerdos ennegociación en la Cuenca del Pacífico” se efectuó este lunes en la sede delInstituto Superior de Relaciones Internacionales, en esta capital.

Celebran en Cuba taller científico sobre Vietnam y mega-acuerdos regionales ảnh 1Escena de la conferencia (Fuente: VNA)


 Bajo el título “Los mega-acuerdos en la Cuenca del Pacífico: consideraciones generales”, la investigadora Yanaisy Sánchez delCentro de Investigaciones de Economía Internacional analizó los significadosgeopolíticos y económicos, el alcance, la situación actual y el interés de lospaíses involucrados en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el Área deLibre Comercio de Asia – Pacífico (FTAAP) y el acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

 En su ponencia, el doctor Ruvisley Gonzálezdel Centro de Investigaciones de Política Internacional comentó que la participaciónde Vietnam en esos tres mega-proyectos regionales responde a la estrategia deinserción internacional, con prioridad para los espacios capaces de incrementary diversificar la inversión y el comercio del país indochino.

 El doctor Cu Chi Loi, director del Institutode Estudios Americanos, de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, enfocósu ponencia en el proceso de negociación de la nación indochina en el TPP, eldesarrollo de las delicadas relaciones entre Vietnam y Estados Unidos y losposibles impactos del TPP sobre estos nexos, así como la situación de estemega-acuerdo tras la retirada estadounidense del pacto.

 En entrevista concedida a la VNA, el doctorRuvisley González destacó la importancia de las experiencias vietnamitas parala Actualización del Modelo Socio-económico en proceso en Cuba y expresó suconvicción de que ambos países llevarán los lazos económicos bilaterales a laaltura de las tradicionales y excelentes relaciones políticas.-VNA
source

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.