Celebran ritual dedicado a flotilla de Hoang Sa

El ritual dedicado a los soldados de la flotilla de Hoang Sa se lleva a cabo cada año en la isla de Ly Son, la provincia central de Quang Ngai.
Quang Ngai, Vietnam (VNA)- El ritual dedicado a los soldados de la flotilla de HoangSa se lleva a cabo cada año en la isla de Ly Son, la provincia central de QuangNgai.

Celebran ritual dedicado a flotilla de Hoang Sa ảnh 1(Fuente: VNA)

El rito, conocido en vietnamita como "Le khao le the linh Hoang Sa", se celebran durante cientos de años en la isla y enmuchas zonas costeras de Quang Ngai en el segundo mes del calendario lunar.

Es un homenaje a los marineros-soldados que dejaron su casapara dedicarse a la defensa de los recursos naturales y la soberanía del país.

Duong Huu Nghia, subdirector del Consejo Administrativo del Templo An Hai, distrito de Ly Son, informó que el ritualtiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la importancia delfestival, así como reafirmar la soberanía vietnamita sobre los archipiélagos deHoang Sa y Truong Sa.

Según la historia feudal de Vietnam, la flotilla de HoangSa fue establecida para patrullar los archipiélagos de Hoang Sa, conocido comoParacel y Truong Sa, conocido como Spratly, para explorar recursos y defenderla soberanía de las islas nacionales.

Miles de marineros superaron las olas y las tormentaspara buscar las rutas marítimas, plantar hitos y erigir estelas afirmando el territorio nacional en Hoang Sa y Truong Sa, y extraer recursos marinos a lasórdenes de los Reyes Nguyen.

Sus misiones estaban llenas de peligros, y muchos deellos nunca volvieron a la tierra. Por lo tanto, antes de que los soldadospartieran para su misión, se celebró una fiesta para ellos, de ahí el comienzode la tradición.

Durante los rituales, botes de papel con efigies demarineros se lanzan en los mares y los respetos se pagan a las tumbassimbólicas de los marineros perdidos.

La isla de Ly Son cubre un área de unos 10 kilómetroscuadrados, pero tiene casi 100 reliquias, la mayoría de las cuales estánrelacionadas con la flotilla de Hoang Sa, como el templo sagrado, las tumbasvacías construidas para los soldados de Hoang Sa que nunca regresaron, lascasas comunales de An Vinh y An Hai, las cámaras que adoraban a PhamQuang Anh y Vo Van Khiet quienes fueron capitanes de la flotilla de Hoang Sa, unasala de artículos de la flotilla de Hoang Sa.

En particular, "Le khao le the linh Hoang Sa" fuereconocido como un patrimonio cultural intangible nacional por el Estado.

Un monumento y la casa conmemorativa dedicada a laflotilla de Hoang Sa están cerca de la carretera principal de la isla. Lasexposiciones en la casa conmemorativa incluyen las esteras, tarjetas deidentidad, ataduras de bambú y rollos de cuerdas de ratán, que los milicianossoldados llevaban con frecuencia en cada viaje a Hoang Sa.

La isla de Ly Son, localizada a 30 km de la costa deQuang Ngai, es un destino tranquilo con 21 mil habitantes, la mayoría de loscuales viven del cultivo de ajo, la cebolla y la pesca. –VNA

VNA-CUL
source

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.