Celebrarán Corea del Sur e Indonesia nueva ronda de conversaciones comerciales

Corea del Sur e Indonesia celebrarán esta semana en Bali, la décima ronda de negociaciones para su Tratado de Asociación Económica Integral (CEPA), anunció el Ministerio sudcoreano de Comercio, Industria y Energía.
Seúl, (VNA) – Corea del Sur eIndonesia celebrarán esta semana en Bali, la décima ronda de negociaciones parasu Tratado de Asociación Económica Integral (CEPA), anunció el Ministeriosudcoreano de Comercio, Industria y Energía.

Las negociaciones se reanudaron en 2019 después de un paréntesis de cinco años.La reunión anterior se celebró en agosto.

El CEPA es equivalente a un acuerdo delibre comercio, pero tiene un alcance más amplio, de cooperación económica másallá del comercio.

Durante la reunión de esta semana, Corea del Sur e Indonesia buscaránestablecer los detalles de los términos del tratado, incluidos los productos yservicios no cubiertos por los acuerdos actuales, precisó la fuente.

Como los dos países ya han llegado a un acuerdo sobre las partes principalesdel CEPA, la próxima reunión allanará el camino para su conclusión, agregó.

Corea del Sur ha hecho esfuerzos parallegar a un acuerdo por separado con Indonesia desde 2012, aunque Seúl tambiéntiene un tratado de libre comercio con la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

La economía número cuatro de Asia está trabajando actualmente para cerraracuerdos de libre comercio con Indonesia, Malasia y Filipinas para fines de año, a tiempo para la Cumbre Corea delSur-ASEAN programada para noviembre.

Si todas las negociaciones en curso tienen éxito, Corea del Sur tendrá acuerdosde libre comercio con los cinco principales socios comerciales de la ASEAN.

Firmar acuerdos de libre comercio con países del Sudeste Asiático es un objetivoclave de la Nueva Política del Sur del Gobierno de Moon Jae-in, una política quese centra en forjar lazos más profundos con las naciones emergentes./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).