Celebrarán en provincia vietnamita exposición de patrimonio cultural, natural y artesanal

Una exposición sobre patrimonio cultural, natural y productos artesanales tradicionales se celebrará del 22 al 26 de noviembre en la ciudad de Vinh, en la provincia central de Nghe An, según anunció el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

El Complejo Paisajístico de Trang An, en la provincia de Ninh Binh, fue reconocido por la UNESCO en 2014 como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. (Fuente:VNA)
El Complejo Paisajístico de Trang An, en la provincia de Ninh Binh, fue reconocido por la UNESCO en 2014 como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) –Una exposición sobre patrimonio cultural, natural y productos artesanales tradicionales se celebrará del 22 al 26 de noviembre en la ciudad de Vinh, en la provincia central de Nghe An, según anunció el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

En la exposición habrá un espacio para mostrar la atención que el Presidente Ho Chi Minh y otros líderes del Partido y del Estado han prestado al patrimonio cultural nacional a través de fotografías de sus visitas a esos sitios, y sus orientaciones sobre la preservación y promoción del patrimonio cultural.

La exposición también presentará imágenes de las reliquias culturales históricas y los lugares pintorescos de Vietnam, en particular los honrados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Las características del patrimonio cultural de los grupos étnicos de Vietnam se destacarán en la exposición con instantáneas, documentos y artefactos.

Además, los visitantes podrán ver obras de caligrafía con flores de loto y poemas del Presidente Ho Chi Minh, y explorar un espacio de la cultura del té vietnamita, una representación de esculturas de luz y un espacio de Ao Dai (túnica tradicional).

También se promoverá el potencial turístico y los productos del programa Una Comuna, Un Producto (OCOP) de 25 localidades de todo el país.

En el marco de la exposición, se llevará a cabo el Concurso de Productos Artesanales de Vietnam 2024.

Según la mencionada cartea, el evento se encuentra entre las actividades para celebrar el Día del Patrimonio Cultural de Vietnam el próximo 23 de noviembre.

Asimismo, se espera que ofrezca una oportunidad para que los artesanos intercambien y promuevan el potencial del turismo de las aldeas artesanales, amplíen las relaciones entre ellas e impulsen su integración económica internacional./.

VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.