Centro de ADN ayuda a identificar mártires de guerra

La reciente apertura del Centro para la Identificación del ADN, adscrito al Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, ha marcado un paso importante en la aplicación de esta tecnología para identificar los restos de los mártires de guerra.
Hanoi (VNA)- La reciente apertura del Centro para la Identificación del ADN,adscrito al Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología deVietnam, ha marcado un paso importante en la aplicación de esta tecnología paraidentificar los restos de los mártires de guerra.
Centro de ADN ayuda a identificar mártires de guerra ảnh 1Centro para la Identificación del ADN, adscrito al Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.


ElCentro para la Identificación del ADN, que se encuentra en Hanoi, puedeanalizar unas cuatro mil muestras anualmente.

Coninstalaciones y equipos de vanguardia que cumplen los estándaresinternacionales, la institución incluye diez salas para procesar y analizarmuestras de ADN de los restos de mártires y sus familiares.

Tambiéncuenta con laboratorios y áreas de investigación y desarrollo para elalmacenamiento y examen de muestras, entre otras facilidades.

“Lostécnicos del centro han recibido capacitación en un programa de dos añosimpartido por especialistas en genética de Estados Unidos. Seis expertos delcentro también fueron enviados a capacitación en la Comisión Internacional dePersonas Desaparecidas (ICMP) en la República de Bosnia y Herzegovina y enAlemania”, dijo el subdirector Hoang Ha.

Suapertura ha ayudado a mejorar la identificación del ADN de los mártires deguerra, lo cual se convirtió en una necesidad en el proceso de sureconocimiento, en virtud de una decisión emitida por el Primer Ministro en2015.

Antesde ella, el Instituto de Biotecnología había identificado más de 800 mártiresde 2000 a 2011, y reconoció alrededor de 400 restos de mártires por año durante2011-2015.

Casi50 miembros del personal del Centro para la Identificación del ADN, incluidosciudadanos coreanos, trabajan arduamente para brindar un presenteespiritualmente valioso a las familias de los héroes fallecidos por laindependencia de la patria./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.