Centro de ADN ayuda a identificar mártires de guerra

La reciente apertura del Centro para la Identificación del ADN, adscrito al Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, ha marcado un paso importante en la aplicación de esta tecnología para identificar los restos de los mártires de guerra.
Hanoi (VNA)- La reciente apertura del Centro para la Identificación del ADN,adscrito al Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología deVietnam, ha marcado un paso importante en la aplicación de esta tecnología paraidentificar los restos de los mártires de guerra.
Centro de ADN ayuda a identificar mártires de guerra ảnh 1Centro para la Identificación del ADN, adscrito al Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.


ElCentro para la Identificación del ADN, que se encuentra en Hanoi, puedeanalizar unas cuatro mil muestras anualmente.

Coninstalaciones y equipos de vanguardia que cumplen los estándaresinternacionales, la institución incluye diez salas para procesar y analizarmuestras de ADN de los restos de mártires y sus familiares.

Tambiéncuenta con laboratorios y áreas de investigación y desarrollo para elalmacenamiento y examen de muestras, entre otras facilidades.

“Lostécnicos del centro han recibido capacitación en un programa de dos añosimpartido por especialistas en genética de Estados Unidos. Seis expertos delcentro también fueron enviados a capacitación en la Comisión Internacional dePersonas Desaparecidas (ICMP) en la República de Bosnia y Herzegovina y enAlemania”, dijo el subdirector Hoang Ha.

Suapertura ha ayudado a mejorar la identificación del ADN de los mártires deguerra, lo cual se convirtió en una necesidad en el proceso de sureconocimiento, en virtud de una decisión emitida por el Primer Ministro en2015.

Antesde ella, el Instituto de Biotecnología había identificado más de 800 mártiresde 2000 a 2011, y reconoció alrededor de 400 restos de mártires por año durante2011-2015.

Casi50 miembros del personal del Centro para la Identificación del ADN, incluidosciudadanos coreanos, trabajan arduamente para brindar un presenteespiritualmente valioso a las familias de los héroes fallecidos por laindependencia de la patria./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.