Centro vietnamita aplica alta tecnología en crianza de abejas

El Centro de Investigación de Abejas Tropicales y Apicultura de la Universidad Nacional de Agricultura de Vietnam (VNUA), en Hanoi, es la primera unidad del país que aplica con éxito el modelo de apicultura de alta tecnología.
Centro vietnamita aplica alta tecnología en crianza de abejas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Centrode Investigación de Abejas Tropicales y Apicultura de la Universidad Nacionalde Agricultura de Vietnam (VNUA), en Hanoi, es la primera unidad del país queaplica con éxito el modelo de apicultura de alta tecnología.

Vietnam es el sexto exportador mundial demiel y ocupa el primer lugar de venta de este producto a Estados Unidos. Elpotencial de la apicultura nacional todavía tiene muchas oportunidades de desarrolloy expansión.

El Centro de Investigación de AbejasTropicales y Apicultura es líder en este sector en el país, incluyendotransferencia de tecnología. También fabrica productos de alta calidad para losmercados nacionales y extranjeros.

Al visitar la institución, pueden versecientos de colmenas colocadas en fila en los huertos de frutas longan conabejas volando por todas partes. Esto crea un ecosistema en miniatura dentro dela Universidad Nacional de Agricultura de Vietnam.

El centro fue establecido en 2006 con elobjetivo de realizar investigaciones sobre las abejas. Ha aplicado altatecnología en la producción y crianza de estos insectos, de acuerdo con losestándares VietGap, para incrementar la productividad y calidad.

Con este modelo de apicultura, se ofrece alos consumidores total transparencia sobre el origen de los productos, como laraza, las fuentes de flores, los suplementos y la manera de prevención deenfermedades que se utilizan en el proceso de cuidado de las abejas.

También es la primera unidad de Vietnam entener éxito en la inseminación artificial de abejas reinas, proporcionandocientos de ellas y miles de colonias de abejas para apicultores nacionales. Taléxito ha llevado el eco de la industria apícola de Vietnam al mundo. La entidadha recibido pasantes y apicultores de diferentes países, entre ellos EstadosUnidos, Corea del Sur, Japón y Bielorrusia.

Además, ayuda a los apicultores a cambiarsus métodos. Por ejemplo, las colmenas con solo una cámara de cría sesustituyen por las de doble cámara para mejorar la calidad de la miel.

El profesor asociado y doctor Pham HongThai, director del centro, explicó que este modelo ayuda a producir miel de muybuena calidad.

Hasta el momento, la entidad ha incubado100 colonias de abejas de raza doméstica y 200 de raza extranjera de buenacalidad. Anualmente, organiza cursos de formación de apicultores para acceder atécnicas avanzadas en este campo.

Durante el período 2020-2022, el centro haayudado a las provincias de Son La y Nghe An a construir siete modelos deapicultura para miel utilizando colmenas con doble cámara. Estos se practicansiguiendo los estándares de VietGap con la escala de 715 colonias de abejas,con un valor aproximado de tres mil 500 millones de dongs (un dólar equivalentea unos 23 mil dong vietnamita)./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.