Certificado de Indicación Geográfica favorece exportación de lichi de Bac Giang de Vietnam

La obtención del certificado de Indicación Geográfica ayuda a facilitar la exportación de la variedad de lichi Thieu, del distrito de Luc Ngan, de la provincia norvietnamita de Bac Giang, a mercados internacionales exigentes como Japón, destacó el presidente del Comité Popular local, Le Anh Duong.
Certificado de Indicación Geográfica favorece exportación de lichi de Bac Giang de Vietnam ảnh 1El lichi Thieu de la provincia de Bac Giang es el primer producto de Vietnam en recibir el Certificado de Indicación Geográfica de Japón (Fuente: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- La obtención del Certificado de Indicación Geográfica ayuda a facilitar la exportación de la variedad de lichi Thieu, del distrito de Luc Ngan, de la provincia norvietnamita de Bac Giang, a mercados internacionales exigentes como Japón, destacó el presidente del Comité Popular local, Le Anh Duong.

Con anterioridad, ll lichi de Luc Ngan de la provincia norvietnamita de Bac Giang recibió en marzo el certificado la protección de indicaciones geográficas por parte del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Acuicultura de Japón, siendo el primer producto del país indochino en recibir esa nomenclatura en el país del Sol Naciente.

Anteriormente, el lichi de Bac Giang también fue protegido con éxito y se consume en numerosas naciones del mundo como China, Laos, Camboya, Corea del Sur, Singapur, Australia, destacó el presidente del Comité Popular provincial, Le Anh Duong.

La Protección de Indicaciones Geográficas para esa fruta vietnamita afirma que la calidad del lichi de Luc Ngan cumple con los estándares internacionales, especialmente en un mercado exigente como Japón.

Además, se crearán condiciones favorables para que el lichi vietnamita se pueda exportar al país del Sol del Naciente y expandir su consumo entre los clientes.

Según el director del Departamento local de Producción de Cultivos, Dang Van Tang, en 2021, la localidad de Bac Giang sigue produciendo 19 códigos de las áreas de cultivo que se otorgaron el año pasado para el mercado nipón.

Al mismo tiempo, se revisa la autorización de 11 nuevos códigos al respecto, aumentando la superficie total del lichi de Luc Ngan para la exportación a Japón a unas 219 hectáreas, con una producción estimada de mil 500 toneladas.

De acuerdo con el Departamento de Industria y Comercio provincial, en la cosecha de esa fruta en 2020, Bac Giang vendió a ese mercado a través de los canales oficiales una producción total de unas 200 toneladas.

La localidad ha propuesto que se otorguen códigos a otras 11 áreas de cultivo adicionales, elevando el área total dedicado a la siembra de la mencionada fruta para la exportación a Japón a aproximadamente 219 hectáreas (ha) con una producción de alrededor de mil 500 toneladas.

Certificado de Indicación Geográfica favorece exportación de lichi de Bac Giang de Vietnam ảnh 2Turistas visitan un área de cultivo de lichi en Bac Giang (Fuente: VNA)

A su vez, el presidente del Comité Popular del distrito de Luc Ngan, La Van Nam, dijo que Luc Ngan cuenta hoy con más de 15 mil ha destinadas al cultivo de lichi Thieu, principalmente en las comunas de Hong Giang, Tan Son, Quy Son y Giap Son. Muchas de esas zonas están aplicando las Buenas Prácticas Agrícolas Globales (GlobalGAP) y las de Vietnam (VietGAP), cumpliendo con los requisitos para el consumo interno y la exportación.

Según el Departamento de Industria y Comercio provincial, la provincia espera cosechar alrededor de 160mil toneladas de la fruta en 2021.

En tanto, Ta Duc Minh, consejero comercial de Vietnam en Japón, dijo que debido al impacto de la pandemia, el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón no envió expertos para monitorear el empaque y la esterilización del lichi este año, sino que autorizó a las agencias de Vietnam para realizar esa labor.

Tal decisión ayudó a ahorrar tiempo y costos en la preparación de los lichis para la exportación, creando mejores condiciones para que la fruta ingrese a Japón, destacó Duc Minh.

Los exportadores vietnamitas planean enviar alrededor de mil toneladas de lichis frescos Japón este año, reveló Duc Minh.

La oficina comercial continúa coordinando con las agencias relevantes en Vietnam y las redes de distribución en Japón para intensificar estos esfuerzos, ayudando a que la fruta se vuelva más popular entre los consumidores japoneses, agregó el consejero comercial.

Los lichis Thieu se han exportado a 30 países y territorios como China y la Unión Europea, Rusia, Estados Unidos y Canadá. /.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).