Cese de beneficios arancelarios no afectará exportaciones vietnamitas a Unión Económica Euroasiática

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cese de beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectará significativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Cese de beneficios arancelarios no afectará exportaciones vietnamitas a Unión Económica Euroasiática ảnh 1Industria de confecciones de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cesede beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectarásignificativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros dela Unión Económica Euroasiática (UEE).

En respuestaa la noticia sobre el hecho que la UEE ajustó la lista de países beneficiariosdel SGP, incluido Vietnam, la cartera dijo que el SGP es una preferenciaarancelaria de importación que ese bloque otorga unilateralmente a los estadosen desarrollo y en vía de desarrollo.

La DecisiónNo. 17 emitida el 5 de marzo de 2021 del Consejo de la Comisión EconómicaEuroasiática declaró que 75 países en desarrollo, incluido Vietnam y otros dosestados subdesarrollados, serán excluidos de la lista a partir del 12 de octubre próximo.

En el casode Vietnam, ese privilegio puede haberse anulado inmediatamente después de laentrada en vigor del TLC entre ambas partes en 2016; sin embargo, la UEE mostrósu buena voluntad al permitir que la nación indochina continuase disfrutandodel SGP por otros cinco años.

De acuerdocon el Ministerio, el propósito del SGP es apoyar a los países endesarrollo y subdesarrollados. Por lo tanto, los productos beneficiados dearanceles preferenciales son en su mayoría las ventajas de este grupo.

Esosartículos también captan la atención especial de Vietnam, por lo que el país indochinotrabaja para negociar con la UEE la reducción de los aranceles de inmediato o implementaruna hoja de ruta de disminución de esas tarifas.

Además,señaló que en el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UEE, losproductos clave de las exportaciones del país como los agrícolas, incluidoscarne, verduras, frutas y café, disfrutarán de cero impuestos en 2021, mientraslos beneficios arancelarios del SGP para esos rubros son del 3,75-18,75 por ciento.

Por otrolado, las confecciones y textiles que pertenecen a los grupos de productosexportables ventajosos vietnamitas y disfrutan de la tasa impositiva del cero porciento según el tratado, no se encuentran en la lista de bienes elegibles paralos incentivos del SGP.

De ese modo, el cese de los beneficios arancelarios del SGP no afectará significativamenteal volumen de exportación de Vietnam a los países miembros de la UniónEconómica Euroasiática.

El valor del trasiego mercantil bilateral entre Vietnam y la UEE alcanzó loscinco mil 200 millones de dólares en 2020, para un alza interanual del 6,5 porciento.

Las exportaciones del país indochino al bloque euroasiático se valoraron enalrededor de tres mil 100 millones de dólares ese año, lo que significa unaumento del 7,2 por ciento en comparación con 2019, mientras las importacionesde ese mercado se estimaron en dos mil 100 millones de dólares, para unincremento del 5,5 por ciento./.

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.