Cese de beneficios arancelarios no afectará exportaciones vietnamitas a Unión Económica Euroasiática

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cese de beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectará significativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Cese de beneficios arancelarios no afectará exportaciones vietnamitas a Unión Económica Euroasiática ảnh 1Industria de confecciones de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam afirmó que el cesede beneficios arancelarios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) no afectarásignificativamente a las exportaciones nacionales hacia los países miembros dela Unión Económica Euroasiática (UEE).

En respuestaa la noticia sobre el hecho que la UEE ajustó la lista de países beneficiariosdel SGP, incluido Vietnam, la cartera dijo que el SGP es una preferenciaarancelaria de importación que ese bloque otorga unilateralmente a los estadosen desarrollo y en vía de desarrollo.

La DecisiónNo. 17 emitida el 5 de marzo de 2021 del Consejo de la Comisión EconómicaEuroasiática declaró que 75 países en desarrollo, incluido Vietnam y otros dosestados subdesarrollados, serán excluidos de la lista a partir del 12 de octubre próximo.

En el casode Vietnam, ese privilegio puede haberse anulado inmediatamente después de laentrada en vigor del TLC entre ambas partes en 2016; sin embargo, la UEE mostrósu buena voluntad al permitir que la nación indochina continuase disfrutandodel SGP por otros cinco años.

De acuerdocon el Ministerio, el propósito del SGP es apoyar a los países endesarrollo y subdesarrollados. Por lo tanto, los productos beneficiados dearanceles preferenciales son en su mayoría las ventajas de este grupo.

Esosartículos también captan la atención especial de Vietnam, por lo que el país indochinotrabaja para negociar con la UEE la reducción de los aranceles de inmediato o implementaruna hoja de ruta de disminución de esas tarifas.

Además,señaló que en el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la UEE, losproductos clave de las exportaciones del país como los agrícolas, incluidoscarne, verduras, frutas y café, disfrutarán de cero impuestos en 2021, mientraslos beneficios arancelarios del SGP para esos rubros son del 3,75-18,75 por ciento.

Por otrolado, las confecciones y textiles que pertenecen a los grupos de productosexportables ventajosos vietnamitas y disfrutan de la tasa impositiva del cero porciento según el tratado, no se encuentran en la lista de bienes elegibles paralos incentivos del SGP.

De ese modo, el cese de los beneficios arancelarios del SGP no afectará significativamenteal volumen de exportación de Vietnam a los países miembros de la UniónEconómica Euroasiática.

El valor del trasiego mercantil bilateral entre Vietnam y la UEE alcanzó loscinco mil 200 millones de dólares en 2020, para un alza interanual del 6,5 porciento.

Las exportaciones del país indochino al bloque euroasiático se valoraron enalrededor de tres mil 100 millones de dólares ese año, lo que significa unaumento del 7,2 por ciento en comparación con 2019, mientras las importacionesde ese mercado se estimaron en dos mil 100 millones de dólares, para unincremento del 5,5 por ciento./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.