Cheo: típico arte teatral tradicional del pueblo vietnamita

Surgido en el siglo X, el Cheo es un arte teatral popular único que desempeña una posición importante en la vida cultural y espiritual del pueblo vietnamita. Con el transcurso del tiempo, esta vertiente tradicional de ópera, favorita de los pueblos del delta del río Rojo, se extendió a las regiones montañosas del norte y la costa central septentrional.
Cheo: típico arte teatral tradicional del pueblo vietnamita ảnh 1Cheo: típico arte teatral tradicional del pueblo vietnamita (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Surgido en el siglo X, el Cheo es un arteteatral popular único que desempeña una posición importante en la vida culturaly espiritual del pueblo vietnamita. Con el transcurso del tiempo, estavertiente tradicional de ópera, favorita de los pueblos del delta del río Rojo,se extendió a las regiones montañosas del norte y la costa centralseptentrional. Por sus valores artísticos, se está compilando un expedientesobre el Cheo para buscar el reconocimiento de la Unesco como patrimoniocultural del mundo.

Del escenario“san dinh” al escenario moderno del Cheo

Según varios documentos de investigación, el Cheo seoriginó en la entonces capital de Hoa Lu (Ninh Binh) en el siglo X y fuefundado por Pham Thi Tran, una famosa bailarina en el palacio real de la dinastíaDinh.

Desde esa urbe, el Cheo floreció en todo el delta delnorte, especialmente en Thai Binh, Hai Phong, Ha Nam, Hung Yen y Hanoi y luegose extendió a las regiones montañosas norteñas y la costa centralseptentrional.

Aunque Ninh Binh es conocida como la tierra ancestral deesta manifestación, la aldea de Khuoc en la comuna de Phong Chau, distrito deDong Hung, provincia de Thai Binh, es el lugar que alberga el más fuertemovimiento de su interpretación y aún se conservan allí muchas obras originales.

La aldea ha sido una de las siete áreas famosas del Cheoen el norte desde el siglo XIX. En el pasado, sus artistas solían representarloen el palacio real y en otras diversas regiones del país.

Según BuiVan Ro, presidente del Club de Cheo tradicional de Khuoc, durante los tiemposdifíciles de economía subsidiada, la mayoría de las familias solo podíanescuchar este canto a través de la emisora radial la Voz de Vietnam porque eramuy difícil apreciar directamente una función de los grupos profesionales. Enel tiempo libre, los aldeanos solían tender esteras en la casa comunal (sandinh) para cantar Cheo y satisfacer su pasión. Esos artistas aficionados hancontribuido a la preservación y el desarrollo del arte tradicional en lalocalidad, en particular, y en Vietnam, en general.

En el pasado, las funciones se efectuaban en los patiosde las casas comunales, pagodas y residencias de las familias nobles. Elescenario generalmente era solo una estera con una pequeña cortina colgadadetrás. Los artistas ejecutaban las obras en el tapete, mientras que losmúsicos se sentaban a ambos lados, y el público veía las actuaciones desde elfrente y los laterales.
Adiferencia de otras formas de arte popular nacional, el Cheo combina canto,baile, música y drama. El Hat Cheo, canto en el escenario, puede serinterpretado por una persona o por un coro. La melodía es muy adecuada para ellenguaje natural de la voz vietnamita. Una obra suele durar unas dos horas, yrequiere que los artistas tengan habilidades para cantar, bailar y actuar conmúsica de fondo. El acompañamiento incluye instrumentos de cuerda típicos: dannguyet y dan nhi và dan bau, especie de laúd y violín de dos cuerdas, así comoflautas, tambores y platillos.

El contenido de las obras describe la vida sencilla de lapoblación rural, elogia las cualidades nobles del hombre, critica las malascostumbres y los vicios, lucha contra la injusticia, y expresa interesescomunes de la humanidad como el amor, la amistad, la compasión, la tolerancia yel perdón. Por ello, en una presentación no solo se disfruta de momentosrelajantes, llenos de risas, sino que también se puede reflexionar y pensar enla vida.

En el Cheo, los caracteres suelen ser convencionales ymuy literarios. Es imposible no mencionar a los payasos, con un papelsecundario, pero muy importante. El He Cheo (chico de la parodia) es unpersonaje habitual, al cual se le permite ridiculizar libremente a laspersonas. Las escenas cómicas esconden significados que atacan los maloshábitos y personajes de la sociedad feudal, incluidos el rey y losmandarines. 

Durante sularga historia, el espacio de actuaciones del Cheo ha cambiado gradualmente.Hoy en día, se presenta también en grandes escenarios con el apoyo de modernossistemas de equipos de luz y sonido. La tendencia teatral condujo a la creaciónde obras modernas con temas candentes, las cuales transmiten el aliento vitalque facilita atraer espectadores.

El Festival Nacional de Teatro de Cheo 2022 fue unejemplo de ello al reunir muchas piezas de calidad, conquistando audiencias porsu creatividad y novedad.

El Cheocomo patrimonio cultural del mundo

Ante el impacto de la integración cultural, es necesariopreservar y promover los valores del arte tradicional. En la actualidad, ademásde los esfuerzos de los teatros de Cheo para acercar este género al público através de presentaciones semanales, la capacitación de los directores yartistas es asimismo prioritaria.

Como cuna del Cheo, artistas famosos de la aldea de Khuocenseñan habilidades básicas del canto a niños de seis a 15 años los fines desemana y en las vacaciones de verano, con el objetivo de mantener el artetradicional transmitido por sus antepasados.

Pham Thi Hang, de 14 años de edad, comentó: “Desde quetenía cinco años, escuché a mi abuelo y a mi padre cantar las melodías de Cheo,que eran muy inspiradoras, así que amo este arte. Ahora, estoy estudiandomuchas obras antiguas de los artistas del pueblo. Realmente espero que nuestrageneración pueda llevar el Cheo del pueblo de Khuoc a las audiencias de otroslugares”.

La Facultadde Drama y Teatro Nacional de la Academia de Teatro y Cine de Hanoi ha formadoa famosos intérpretes vietnamitas de esta manifestación, como Xuan Hinh, QuocTruong, Thanh Ngoan, Tu Long y Thu Huyen. Es el lugar para aprender y entrenarde manera metódica y profesional. Los estudiantes que se especializan en elgénero son capacitados durante cuatro años en técnicas de canto, baile yactuación. Los músicos aprenden los conceptos básicos de los instrumentosmusicales y a actuar con la obra.

El director artístico del Teatro Cheo de Hanoi, Le VanTuan, señaló: “La formación de artistas y músicos profesionales de Cheo es muyimportante porque ayudará a estos teatros a representar muchas buenas obras enbeneficio del público”.

Junto con la capacitación de la nuevageneración de artistas, la introducción del Cheo en el espacio culturalcontemporáneo para que más personas comprendan y amen ese arte también harecibido mucha atención. Recientemente, jóvenes amantes del teatro tradicionalnacional experimentaron con algunos proyectos comunitarios al respecto. Porejemplo, el concierto “El sonido de los tambores Cheo”, en la casa comunal KimLien (Hanoi), fue organizado por un grupo de las llamadas generaciones 9x y 10xque comparten la pasión por la cultura tradicional vietnamita. La función, dedos horas, fue dividida en tres partes. La primera, para contribuir a que laaudiencia tuviera un conocimiento básico sobre cinco personajes típicos delCheo. En la segunda, el público trató de desempeñar un papel en la obra y, porúltimo, los artistas interpretaron un extracto de la pieza “Quan Am Thi Kinh”.

Además, algunos otros jóvenes también acercan este arte ala vida contemporánea a través de la aplicación de la digitalización en eldiseño de pinturas de personajes del género con estilo artístico moderno.

Truong Thi Hong Hanh, directora del Departamento deCultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh, unidad asignada paracoordinar con otras agencias la creación del dossier “Las artes del Cheo deldelta del río Rojo”, dijo que se completará el trabajo para presentar a laUnesco con vistas a su reconocimiento como patrimonio cultural mundial en 2025.

Parapromover el famoso arte tradicional Cheo del pueblo vietnamita, se necesita laatención del Estado y la participación de las personas en el canto, lainterpretación y la preservación. Es un gran esfuerzo y un trabajo concreto quedemuestra que Vietnam está dispuesto a hacer todo lo posible para que el Cheopronto sea reconocido por la Unesco y honrado como patrimonio culturalmundial./.
VNA

Ver más

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.