China y Filipinas establecerán asociación estratégica integral

Dirigentes de China y Filipinas elevarán las relaciones binacionales al nivel de asociación estratégica integral, acordaron el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, durante un encuentro efectuado en el marco de la visita oficial del primero a este país.
Manila,   (VNA)- Dirigentes de China y Filipinas elevarán las relaciones binacionales alnivel de asociación estratégica integral, acordaron el presidente chino, XiJinping, y su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, durante un encuentro efectuado en el marco de la visita oficial del primero a este país.

China y Filipinas establecerán asociación estratégica integral ảnh 1El presidente chino, Xi Jinping, visitó Filipinas (Fuente: VNA)


En un diálogo efectuado la víspera en esta capital,  los dos dirigentes también intercambiaronsobre asuntos clave como el intercambio comercial y las inversiones, asícomo el papel de Beijing en el plan infraestructural denominado “Construcción,construcción y construcción”, impulsado por Manila con un capitalprevisto de unos 180 mil millones de dólares.

Con anterioridad, Xi y Duterte testimoniaron lafirma de 29 acuerdos de cooperación en distintos sectores como educación, cultura,  infraestructura y desarrollo de las zonas industriales y cooperativasagrícolas.

Xi inició la víspera una visita estatal de dosdías a Filipinas- la primera gira de esa índole de un dirigente chino a este país sudesteasiáticodurante los últimos 13 años-. Se trata de un hito importante en los nexosbinacionales que se han recuperados tras la llegada al poder de Duterte en2016.

En 2013, las relaciones bilaterales se afectarontras el pleito de Manila contra Beijing en la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya sobre las disputas enel Mar del Este.

Este tribunal internacional decidió que las reivindiaciones de Beijing referentes a los "derechos históricos" sobre las zonas marítimas dentro de la llamada “línea de nueve tramos" van en contra la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.- VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.