Ciberseguridad atrae atención de empresarios extranjeros en foro en Vietnam

El marco legal sobre la propiedad intelectual y la seguridad cibernética centraron la atención de hombres de negocios, especialmente los extranjeros, durante el Foro Empresarial de Vietnam, inaugurado hoy en esta capital.
Ciberseguridad atrae atención de empresarios extranjeros en foro en Vietnam ảnh 1Escenario del foro. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El marco legal sobre la propiedad intelectual y la seguridad cibernética centraron la atención de hombres de negocios, especialmente los extranjeros, durante el Foro Empresarial de Vietnam, inaugurado hoy en esta capital.

Los participantes coincidieron en que en la actualidad todos los países - entre ellos Vietnam-, enfrentan la urgencia de garantizar la seguridad nacional, el orden social y la privacidad de datos personales, a la vez que deben promover el desarrollo socioeconómico en la plataforma digital.  

Particularmente, el último elemento es impulsado por la capacidad de transferencia de datos a través de las fronteras y el internet expansivo y avanzado, evaluaron.

Señalaron que numerosas empresas extranjeras que operan en Vietnam aprovechan los avances informáticos en el comercio transfronterizo. Se aplican la computación en la nube, las redes sociales, el pago en línea y otras tecnologías inteligentes, las cuales son suministradas por proveedores foráneos que en su mayoría no tienen representaciones en el país.  

Y para obtener esas tecnologías, dijeron, las compañías deben ser capaces de transferir datos entre las naciones.  

En ese sentido, los expertos valoraron que la Ley de Seguridad Cibernética de Vietnam, promulgada en junio pasado, tendrá efectos en la atracción y la competitividad del país a la hora de captar inversiones foráneas en los sectores de alta tecnología e innovación en el futuro.  

Denis Brunetti, presidente de la Cámara Empresarial de Europa (EuroCham) en Vietnam, reconoció la contribución de la informática y la innovación tecnológica al desarrollo socioeconómico del país en los últimos 25 años, desde el inicio de la era de la comunicación en los dispositivos móviles.

Todas las personas, en las ciudades o zonas rurales, se benefician del internet y la conectividad, aseguró.  

El copresidente de EuroCham, Nicolas Audier, enfatizó que la Comisión Europea presentó recientemente el borrador del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea al Consejo y el Parlamento Europeos para solicitar su ratificación.  

Los contenidos relacionados con la Ley de Seguridad Cibernética constituyen uno de los temas a debatir de mayor importancia en el Parlamento Europeo, acotó.  

De acuerdo con EuroCham, para captar una atención mayor de los inversores Vietnam debe aplicar sanciones más estrictas por las violaciones del derecho de autor en internet, mediante la enmienda de la Ley de Propiedad Intelectual y el fortalecimiento de la capacidad de las autoridades encargadas de su implementación.  

Además, recomendó al gobierno a evaluar de forma más inclusiva los efectos de la Ley de Seguridad Cibernética en el sector de inversión extranjera directa y en la economía.  

Michael Kelly, presidente de la Cámara Empresarial de Estados Unidos en Vietnam, manifestó el deseo de trabajar con el Ejecutivo para perfeccionar el marco legal sobre la ciberseguridad, en aras de crear un espacio en línea abierto, creativo, seguro y favorable para el comercio. - VNA  

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.