En sudiscurso en el evento ayer, el director de la Academia de Diplomacia deVietnam, Dang Dinh Quy, observó que la realización del acuerdo decolaboración pesquera bilateral y de demarcación territorial en laentrada del Tonkín produjo positivos efectos en los nexos entre ambaspartes; sin embargo, quedan numerosos desafíos y dificultades porenfrentar.
Dang Huy Hau, vicepresidente delComité Popular de Quang Ninh, expresó su esperanza en que mediante esteforo, las autoridades de la provincia y de otras que comparten el GolfoTonkín adopten iniciativas destinadas a impulsar la cooperación concontrapartes chinas en sectores como economía marítima, turismo, medioambiente y patrullaje conjunto.
Más de 70participantes, entre ellos vietnamitas, chinos y suecos, compartieron elcriterio de que son también factores para la colaboración fructífera enesas aguas el respeto de los intereses recíprocos y la voluntad deresolver las disputas en consonancia con las leyes internacionales.
El consenso alcanzado en la demarcación sobre labase de los principios de igualdad conforme a las regulacionesuniversales, sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre elderecho del mar (UNCLOS) de 1982, creó condiciones fundamentales para eldesarrollo de la cooperación pesquera, así como el fortalecimiento delos nexos en la seguridad y economía marítima.
No obstante, los expertos advirtieron la contaminación ambiental y lascrecientes amenazas de piratería, contrabando y crímenestransfronterizos que requieren de las partes mayores esfuerzos porzanjar los retos comunes, aseguraron.
Recomendaron que Vietnam y China fortalezcan los mecanismos asesorespara la coordinación en los asuntos del sector pesquero, la seguridad yla protección ambiental.
También deben aumentarel intercambio de información y las actividades de patrullaje conjunto yestablecer un fondo de asistencia a los proyectos de colaboraciónmarítima, añadieron.
Particularmente, laslocalidades adyacentes a esas aguas deben elevar la eficiencia de lostrabajos mutuos por cumplir las regulaciones internacionales sobre elentorno e incrementar los nexos comerciales y turísticos, así como losvínculos en el transporte marítimo, búsqueda y rescate. – VNA