Científicos vietnamitas participan en 25 Encuentro de Blois

Más de un centenar de científicos multidisciplinarios de 27 países y territorios en el mundo, incluido Vietnam, se reunieron en el 25 Encuentro de Blois en “Física de Partículas y Cosmología”, que concluye hoy en la homónima ciudad francesa.
Más de un centenar de científicos multidisciplinarios de 27 países yterritorios en el mundo, incluido Vietnam, se reunieron en el 25Encuentro de Blois en “Física de Partículas y Cosmología”, que concluyehoy en la homónima ciudad francesa.

Durante loscinco días de la cita anual, presidida por el profesor Jean Tran ThanhVan, presidente de la Asociación de Reencuentro de Vietnam en Francia,los participantes hicieron audiencias a 30 reportes científicosrelativos a la física aplicada, la astronomía y la biología, entre otrossectores.

En la sesión la víspera, Thanh Vanpresentó el proyecto de la construcción del Centro Internacional deCiencias y Educación Interdisciplinaria en la ciudad Quy Nhon, de laprovincia central vietnamita de Khanh Hoa, con una inversión de seismillones de dólares.

El plan tiene como objetivoextender el espacio de estudio e intercambio científico para losexpertos jóvenes vietnamitas, dijo el profesor Thanh Van, quien fuereconocido en todo mundo y el tercer físico asiático galardonado con elpremio PATE del Instituto estadounidense de Física.

En esta ocasión, el embajador vietnamita Duong Chi Dung sostuvo unencuentro de trabajo con el gobernador local, Marc Gricourt, en el cuallas partes debatieron medidas destinadas al fortalecimiento de lacooperación entre Blois y la ciudad vietnamita de Hue en la preservaciónde patrimonios culturales y la protección ambiental, para marcar elaniversario 40 de las relaciones diplomáticas.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.