Cierran aeropuerto de Indonesia debido a erupción del volcán Marapi

La ceniza volcánica arrojada desde el monte Marapi de Indonesia obligó a cerrar los aeropuertos de la isla de Sumatra y a evacuar este viernes a los lugareños a zonas más seguras.
Cierran aeropuerto de Indonesia debido a erupción del volcán Marapi ảnh 1El volcán Marapi (Fuente: AFP/VNA) 
Yakarta (VNA)- La ceniza volcánica arrojada desdeel monte Marapi de Indonesia obligó a cerrar los aeropuertos de la isla deSumatra y a evacuar este viernes a los lugareños a zonas más seguras.

El volcán de casi dos mil 900 metros de altura en eldistrito de Agam de la provincia de Sumatra Occidental está a unos 113kilómetros al norte del Aeropuerto Internacional Minangkabau en Padang, lacapital provincial.

Se trata de la tercera vez que el volcán está activo estemes. El 3 de diciembre, Marapi disparó gruesas columnas de ceniza de hasta treskilómetros de altura que cobraron la vida de 23 escaladores.

El fin de semana pasado, su repentina erupción tambiénhirió a muchas personas.

Desde entonces, erupciones más pequeñas arrojaron másceniza al aire, y el 22 de diciembre el volcán comenzó a expulsar ceniza queredujo la visibilidad a cientos de kilómetros de distancia, dijo Indra Saputradel Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos de Indonesia.

El aeropuerto de Minangkabau fue cerrado la tarde del 22de diciembre después de que cenizas, que pueden representar una amenaza mortalpara los aviones. Debido al cierre, se cancelaron dos vuelos internacionalesdesde Kuala Lumpur y 13 vuelos nacionales.

Marapi es conocido por sus erupciones repentinas que sondifíciles de predecir. El volcán ha estado en el tercer nivel de alerta másalto de Indonesia desde 2011, lo que indica una actividad volcánica superior alo normal, según el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicosde Indonesia.

Marapi se encuentra entre los más de 120 volcanes activosde Indonesia./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.