Ciudad centrovietnamita activa por proteger medio ambiente

En respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente (el 5 de junio), se llevó a cabo hoy en el distrito de Hoa Vang, de esta ciudad centrovietnamita, un mitin de lanzamiento del “Mes de acciones por el entorno” con la participación de más de 600 personas.
Ciudad centrovietnamita activa por proteger medio ambiente ảnh 1Limpian la ciudad (Fuente:VNA)

Da Nang (VNA) En respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente (el 5 de junio), se llevó a cabo hoy en el distrito de Hoa Vang, de esta ciudad centrovietnamita, un mitin de lanzamiento del “Mes de acciones por el entorno” con la participación de más de 600 personas.

Al intervenir durante el acto, el vicepresidente del Comité Popular de este distrito, Dang Phu Hanh, destacó que la actividad, celebrada anualmente desde 1982 en ocasión de ese Día, se convirtió en un evento para conceder importancia a la protección del medio ambiente y reconocer los esfuerzos de los habitantes del planeta por la salvaguardia del entorno.

El evento, con el tema “Contaminación ambiental y nuestra acción”,  también contribuye a elevar el conocimiento comunitario y estimular a los residentes locales a unir manos para mejorar el medio ambiente, hacia el desarrollo sostenible, agregó Phu Hanh.

En el acto de lanzamiento, los participantes limpiaron las calles de la localidad, recolectaron basuras y plantaron árboles.

Según lo previsto, “Mes de acciones por el entorno” se desarrollará hasta el cierre de julio próximo, mientras tanto otras campañas serán organizadas con el mismo motivo.

En agosto de 2008, Da Nang emprendió un proyecto integral con el fin de convertirse en ciudad ambiental. La urbe dedicó una inversión de casi 520 millones de dólares a las actividades de protección del entorno.

El objetivo del proyecto para 2020 es garantizar los estándares sobre la calidad del terreno, el agua y el aire; proteger la salud comunitaria; prevenir y frenar la contaminación y la degradación del medio ambiente.

Además, se propone mejorar la capacidad de Da Nang para controlar y mitigar las consecuencias de incidentes ambientales y elevar la conciencia de los pobladores y las empresas sobre la responsabilidad de proteger el entorno. 

A más de 10 años de la implementación del proyecto para convertir a Da Nang en ciudad ambiental, la urbe alcanzó notables avances, según el Servicio local de Recursos Naturales y Medio Ambiente.  

El proyecto ha contribuido a mejorar la conciencia y la responsabilidad de las personas con respecto a la protección ambiental. Se han desplegado en todos los distritos programas ambientales, mientras que una serie de movimientos de protección del entorno se han llevado a cabo de forma eficiente. 

Da Nang concluyó básicamente la instalación de las fábricas de tratamiento centralizado de aguas residuales (como Phu Loc, Son Tra, Hoa Xuan, Ngu Hanh Son y Khanh Son), con una capacidad total de 300 mil 500 metros cúbicos al día. 

Además, la ciudad priorizó el impulso de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, respuesta al cambio climático y prevención de riesgos de calamidades.

Gracias a esos esfuerzos, el índice de contaminación del aire se redujo por debajo de 100 (según datos colectados en las estaciones de monitoreo automático y continuo). Por cada ciudadano se registra de seis a ocho metros cuadros de espacio verde, mientras que el 97,83 por ciento de los hogares obtienen el acceso al agua potable. 

Además, la totalidad de las aguas residuales cumplen con los estándares ambientes antes de ser vertidas por las fábricas al mar. 

Sin embargo, el Servicio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Da Nang reconoció que en la actualidad la ciudad enfrenta grandes desafíos relacionados con las basuras. 

La urbe reporta cada día más de mil 100 toneladas de residuos. Las autoridades estiman que esa cifra subirá a mil 800 toneladas en el período 2020 - 2025, a dos mil 400 toneladas en el plazo 2025 - 2030 y a tres mil toneladas en la década posterior.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.