Ciudad de Da Nang impulsa programas de seguridad y bienestar social

En los últimos años, la urbe centrovietnamita de Da Nang ha implementado diversos programas de seguridad y bienestar social, con el fin de promover su imagen como “ciudad en la que merece la pena vivir”.
Da Nang, Vietnam (VNA) - En los últimos años, la urbecentrovietnamita de Da Nang ha implementado diversos programas de seguridad ybienestar social, con el fin de promover su imagen como “ciudad en la quemerece la pena vivir”.
Ciudad de Da Nang impulsa programas de seguridad y bienestar social ảnh 1Ciudad de Da Nang (Fuente: Internet)

En 2000, Da Nang lanzó el proyecto “cinco NO” con el objetivo de asegurar queno hay hambrientos, ni analfabetos, ni vagabundos, ni mendigos, ni drogadictos,ni ladrones en la ciudad. Se trata del primero de su tipo iniciado en el país.

Justo después de dos años de implementación, la ciudad básicamente no habíaregistrado hogares con hambre, sino “familias con pobreza especial”.

Unos seis mil hogares pobres con los niveles de ingresos más bajos y encircunstancias extremadamente difíciles se beneficiaron del programa al recibirfinanciamiento del Estado y organizaciones sociales.

Para eliminar el analfabetismo, se garantizaron que los estudiantes no abandonaranla escuela, con enfoque en la universalización de todos los niveles ymodalidades de enseñanza.

Asimismo, se controló estrictamente la población drogodependiente y el índice dedelincuencia se redujo a un nivel bajo.

En 2005, la ciudad propuso el programa “tres TENER”, a saber: tener una casa,un trabajo y un estilo de vida cultural.

En los últimos 15 años, Da Nang ha alquilado unos 10 mil apartamentos, ayudandoa los trabajadores procedentes de otras localidades a estabilizar su vida.

Cada año, se crean como promedio puestos de trabajo para cerca de 30 milpersonas, mientras que el comportamiento social de los ciudadanos y turistas hamejorado notablemente.

La ciudad completó el diseño de un plan de desarrollo de la red de formaciónvocacional hasta 2025, con visión a 2030, con el propósito de proveertrabajadores calificados a las empresas locales y las de otras localidadescentrales y altiplánicas del país.

En tanto, el gobierno local lanzó en 2015 el programa “cuatro seguridades” queson el orden público, seguridad vial, alimentaria y el bienestar social.

Da Nang ha logrado ciertos resultados en áreas como el manejo de puntos negrosde carreteras, con el aumento de actividades de inspección.

Se estableció una junta de gestión de seguridad alimentaria independiente,centrada en la solución de problemas relativos a alimentos de origendesconocido y sustancias prohibidas en la producción y procesamiento de esoscomestibles, contribuyendo así a minimizar la intoxicación.

Sin embargo, la ciudad todavía enfrenta muchos desafíos como el abuso infantil,menores de edad con adicciones, la violencia doméstica, las apuestas de fútboly el crédito negro, reiteró el vicepresidente del Comité Popular municipal LeTrung Chinh.

Da Nang tiene el plan de cambiar el objetivo de “No abandono escolar” a “que ningúnniño experimente violencia en el hogar y la escuela” o “No abuso y violenciacontra las mujeres y niños”, dada la situación del abuso infantil en lalocalidad.

Es necesario continuar, además, la implementación del plan de reducciónsostenible de la pobreza de acuerdo con estándares multidimensionales, destacóel funcionario.

En años recientes, Da Nang ha invertido en la infraestructura de tecnología deinformática y comunicaciones, el suministro de electricidad, agua, iluminación,plantación de árboles y el tratamiento de la basura, creando una zonacivilizada y moderna.

Para promover los logros alcanzados, el gobierno local priorizará el desarrollosocioeconómico sostenible sobre la base de tres pilares, a saber: servicios,industria de alta tecnología y economía marítima.

Para 2030, Da Nang aspira a convertirse en una urbe inteligente coninfraestructura técnica y social moderna, una ciudad portuaria dinámica y uncentro de comercio, finanzas, logística, banca, industria, alta tecnología,educación y salud./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.