Ciudad de Ho Chi Minh lista para recibir a turistas internacionales

Ciudad Ho Chi Minh propuso recibir a los turistas internacionales a partir de diciembre venidero con ciertas condiciones, incluidos los requisitos de que esos viajeros estén vacunados contra el COVID-19, se hayan recuperado de esa enfermedad y dado negativo en las pruebas del virus SARS-CoV-2, además de poseer seguro de viaje.
Ciudad de Ho Chi Minh lista para recibir a turistas internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh propuso recibir a los turistasinternacionales a partir de diciembre venidero con ciertas condiciones,incluidos los requisitos de que esos viajeros estén vacunados contra elCOVID-19, se hayan recuperado de esa enfermedad y dado negativo en las pruebasdel virus SARS-CoV-2, además de poseer seguro de viaje.

El Comité Popular de esta urbe survietnamita presentó esa propuesta al Primer Ministroy el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.

En Vietnam, el Ministerio de Relaciones Exteriores reconoció temporalmente los"pasaportes de vacunas" de más de 70 países y/o territorios y está enconversaciones con casi otros 80 socios para el reconocimiento mutuo en estaesfera.

El gobierno vietnamita permitió a las provincias de Kien Giang, Khanh Hoa,Quang Ninh, Quang Nam y Da Nang acoger experimentalmente a los viajerosinternacionales con pasaportes de vacuna, creando una premisa para lareapertura de las actividades de la industria sin humo en Ciudad Ho Chi Minh.

Según la vicepresidenta del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan ThiThang, la metrópolis también tiene otras condiciones necesarias para recibir alos turistas internacionales, como la alta tasa de vacunación de sus pobladoresy el sistema de salud con experiencias en el manejo de emergencias en la prevención y control del COVID-19.

Por su parte, la directora del Departamento municipal de Turismo, Nguyen ThiAnh Hoa, informó que el sector turístico local se ha esforzado para renovar yelevar la calidad de sus servicios y se enfoca en desarrollar los productosturísticos culturales y ecológicos.

Una vez aprobado dicho plan por el Primer Ministro, Ciudad Ho Chi Minhpermitirá a las agencias de viaje calificadas poner a prueba a partir del mesvenidero los programas turísticos que garantizan la prevención y el controlepidémico.

Esta urbe sureña comenzará a recibir a los viajeros internacionales en enero próximoy reabrirá completamente el mercado turístico en abril de 2022.

Por otro lado, la metrópolis también propuso reanudar los vuelos que conectanCiudad Ho Chi Minh con las ciudades de San Francisco y Los Ángeles (EstadosUnidos), Londres (Reino Unido) y Frankfurt (Alemania), entre otros./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.