Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Ciudad Ho Chi Minh proyecta construir unas 35 mil viviendassociales con una superficie de 2,5 millones de metros cuadrados entre 2021 y2025, y cerca de 58 mil con una extensión de 4,08 millones de metros cuadradospara 2030.
Al respecto, elConsejo Popular municipal ha aprobado una resolución sobre el desarrollo de lavivienda para el período 2021-2030.
Del total de unidadesde vivienda social, para 2025 se construirán unas siete mil casas dearrendamiento con 500 mil metros cuadrados (m2) de superficie y cuatro mil 500alojamientos para trabajadores con 220 mil m2.
La ciudad tiene comoobjetivo construir casas en 50 millones de metros cuadrados para 2025 yalrededor de 57,5 millones de metros cuadrados en los próximos cinco años, de2026 a 2030.
Esta proyección tienecomo objetivo satisfacer las necesidades de vida de los locales y aumentar elárea mínima de vivienda en la ciudad a 10 m2 por persona para 2025 y 12 m2 percápita para 2030.
La ciudad sureñaplanea desarrollar alrededor de 15,5 millones de metros cuadrados de superficiepara viviendas comerciales para 2025 y 21,4 millones de metros cuadrados para2030.
Ciudad Ho Chi Minh haidentificado el desarrollo de la vivienda como uno de los factores másimportantes en su desarrollo socioeconómico.
Se esfuerza porabordar los cuellos de botella que ralentizan el desarrollo de viviendassociales para satisfacer la creciente demanda, crear mejores condiciones devida en función de atraer a más trabajadores de alta calidad y retenerlos para que vivany trabajen en la ciudad.
Se alienta a todoslos sectores a invertir en el desarrollo de viviendas, especialmente viviendassociales y de bajo costo.
La metrópolis planeagastar alrededor de 160 millones de dólares en viviendas sociales en el período2021-2025 y 366,8 millones de dólares para el período 2026-2030.
La ciudad desplegará edificios de gran altura, aumentará la proporción de edificios de apartamentos,dará prioridad al desarrollo de proyectos de vivienda en nuevas áreas urbanas,limitará los nuevos proyectos de vivienda en las áreas centrales y crearáfondos de suelo para proyectos de transporte, parques públicos yestacionamientos./.