Ciudad Ho Chi Minh acogerá foro del delta del río Mekong sobre cambio climático

El Foro del Delta del río Mekong 2016 sobre el cambio climático se iniciará mañana en Ciudad Ho Chi Minh para debatir soluciones destinadas a enfrentar a los desafíos generados por ese fenómeno.

Ciudad Ho Chi Minh,  (VNA)- El Foro del Delta del río Mekong 2016 sobre el cambio climático se iniciará mañana en Ciudad Ho Chi Minh para debatir soluciones destinadas a enfrentar a los desafíos generados por ese fenómeno. 

Ciudad Ho Chi Minh acogerá foro del delta del río Mekong sobre cambio climático ảnh 1Foto de ilustración.

Según la agenda, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc intervendrá en el encuentro, organizado por el Banco Mundial y el gobierno de Vietnam, en coordinación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 

El foro buscará impulsar el diálogo sobre riesgos de la transformación climática y estrategias para la adaptación que requieren de planes integrales y la colaboración interprovincial y multisectorial. 

Los participantes deliberarán, mediante casos de estudio, sobre los medios de vida sostenibles y modelos de resilencia al cambio climático, así como la ampliación de modelos exitosos, además de inversiones en este campo.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.