Ciudad Ho Chi Minh alcanza 12 de 18 objetivos de control de contaminación

Ciudad Ho Chi Minh ha alcanzado 12 de sus 16 objetivos en su programa de reducción de la contaminación para el período 2016-2020, según el Departamento municipal de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Ciudad Ho Chi Minh, 4 oct (VNA) - CiudadHo Chi Minh ha alcanzado 12 de sus 16 objetivos en su programa de reducción dela contaminación para el período 2016-2020, según el Departamento municipal deRecursos Naturales y Medio Ambiente.
Ciudad Ho Chi Minh alcanza 12 de 18 objetivos de control de contaminación ảnh 1En una calle de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente:VNA)


Con la mayor población del país, laciudad es la locomotora económica del país, pero enfrenta muchos desafíos,incluida la contaminación. Cerca de mil 300 fábricas en 18 parques industrialesy tres mil establecimientos de producción de pequeña y gran escala fuera de losparques industriales operan en la ciudad.

A pesar de esto, esta mayor urbe sureñade Vietnam ha logrado cambios positivos en las actividades de protecciónambiental, dijo Nguyen Toan Thang, director del Departamento.

Bajo el programa quinquenal, la ciudadse está enfocando en prevenir la contaminación y administrar la calidad delaire, así como las aguas superficiales, subterráneas y los desechos.

La municipalidad draga y recolectaregularmente desechos, jacintos de agua y pasto silvestre, lo que ayuda alimpiar el flujo de agua y mejorar la higiene.

Las autoridades también sancionanestrictamente a quien arroje basura en áreas no autorizadas como aceras,carreteras o el sistema de drenaje.

El número de establecimientosindustriales que tratan las aguas residuales vertidas ha aumentado del 85 al 97por ciento, y el 99 por ciento del volumen total de aguas residuales tratadas.

El noventa y ocho por ciento de losestablecimientos industriales invierten en un sistema de tratamiento de gas outilizan combustibles limpios (electricidad, Diesel Oil y gas naturalcomprimido). Y todos los hospitales de la ciudad han instalado sistemas detratamiento de aguas residuales.

La tasa de uso de energía renovable haalcanzado aproximadamente el 1,8 por ciento, más del 0,06 puntos porcentualespor encima del objetivo para el período.

También se está utilizando software pararealizar un seguimiento de las infracciones relacionadas con el orden urbano,lo que aumenta la tasa de quejas resueltas.

“Hacer que la gente sea más conscientede la clasificación de la basura en su origen ha sido uno de los avancesimportantes en este período”, dijo Nguyen Toan Thang.

Los residentes han reducido el uso debolsas de plástico y han cambiado sus hábitos mediante el uso de productos másecológicos.

La ciudad ha construido y puesto enfuncionamiento tres nuevas plantas que utilizan tecnologías avanzadas quegeneran electricidad a partir de residuos.

La recolección, el transporte y eltratamiento de desechos sólidos se han realizado de manera oportuna y haneliminado la situación de acumulación de desechos.

“Muchos áreas de contaminación en laciudad se han resuelto por completo”, dijo Nguyen Toan Thang.

Ciudad Ho Chi Minh ha reducido 715 delas 747 ubicaciones de residuos acumulados que causan contaminación ambiental,alcanzando el 95,7 por ciento de todas estas áreas.

También ha instalado 34 mil papelerasadicionales y 28 mil cámaras de vigilancia para detectar infraccionesrelacionadas con tirar basura en lugares públicos.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

Se trata de la localidad con mayor productividad laboral (2,6 veces el promedio nacional), que contribuye con más de 22 por ciento al Producto Interno Bruto, con un crecimiento económico de 7,7 por ciento durante el período 2016-2019.

Durante el último lustro, Ciudad Ho Chi Minh ha fomentado la seguridad política y el orden social, y promovido un sistema político más transparente y fuerte, además de mantener su papel como locomotora y mayor centro económico del país./.

VNA

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.