Según el grupo de investigación delmercado Euromonitor International, los malasios son generosos en compras durantesus viajes al extranjero con más del 25 por ciento de sus gastos totales deviaje que incluyen boletos aéreos, actividades de ocio, comidas y alojamiento.
Esta noticia es una gran oportunidadpara la industria turística de Vietnam, valoró el director del Departamento demercado de la Administración Nacional de Turismo del país, Dinh Ngoc Duc.
Muchos destinos turísticos en Vietnam,sin embargo, no pueden satisfacer la demanda de turistas malasios, observó.
A su vez, el director del Departamentode Promoción de Viajes de Malasia, Abdul Hadi Che Man, explicó que la mayoríade los malasios son musulmanes y que deben cumplir estrictamente con las pautasHalal en cuanto a alimentos, bebidas y prácticas religiosas, incluso cuandoviajan al extranjero.
Sin embargo, señaló que no muchoshoteles y restaurantes en Vietnam son capaces de satisfacer tales necesidades.
Participantes en el simposio sugirieronque los turoperadores vietnamitas deben entender mejor las necesidades y loshábitos de los malasios con el fin de ofrecer mejores servicios.
Por ejemplo, debería haber más centroscomerciales y restaurantes con certificados Halal y más guías turísticos conmayor comprensión de las necesidades de los musulmanes visitantes, recomendó AbdulHadi Che Man.
Ciudad Ho Chi Minh debe ofrecer máscomodidades a los huéspedes de Malasia, tales como salas de oración en losaeropuertos internacionales, restaurantes Halal en hoteles y centroscomerciales, y paquetes turísticos que incluyan las comidas Halal, precisó.
Malasia se encuentra entre los 10principales mercados turísticos asiáticos de Vietnam en los primeros ocho mesesde 2017.
El país indochino dio la bienvenida amás de 295 mil malasios durante el período revisado, un 17,1 por ciento más queen el mismo lapso del año pasado, representando el 3,48 por ciento del total delos turistas internacionales que visitan Vietnam. – VNA