Ciudad Ho Chi Minh busca crear mejores condiciones a empresas surcoreanas

Un coloquio entre las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y representantes empresariales de Corea del Sur en la sureña urbe vietnamita se realizó hoy aquí.

El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh Vo Van Hoan habla en el evento. (Fuente: nhandan.vn)
El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh Vo Van Hoan habla en el evento. (Fuente: nhandan.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Un coloquio entre las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y representantes empresariales de Corea del Sur en la sureña urbe vietnamita se realizó hoy aquí.

La reunión fue auspiciada por el Centro de Promoción de Comercio e Inversión municipal, en coordinación con el Consulado General de Corea del Sur en Ciudad Ho Chi Minh.

En el encuentro, los participantes destacaron que, en los últimos tiempos, las autoridades de la metrópolis se han esforzado por garantizar un ambiente de negocio favorable y han creado condiciones a las actividades de las empresas extranjeras, especialmente las surcoreanas.

En cuanto a la orientación para atraer inversiones en el futuro, Ciudad Ho Chi Minh se centrará en el desarrollo de industrias de alta tecnología, servicios de apoyo potenciales, la construcción de un centro financiero internacional y un centro de tecnología digital.

hoi-nghi-doi-thoai.jpg
Panorama del encuentro. (Fuente: nhandan.vn)


Además, prestará atención para atraer inversiones según el modelo de asociación público-privada en infraestructura y en los campos de salud, educación, cultura y deporte, al tiempo que continuará implementando soluciones en aras de mejorar el entorno de inversión, reformar los procedimientos administrativos y apoyar a las empresas.

A través de la conferencia, el Comité Organizador espera que las comunidades empresariales de los dos países tengan la oportunidad de intercambiar información, buscar oportunidades de cooperación, como contribución al desarrollo socioeconómico de cada parte.

Corea del Sur es uno de los principales socios de Ciudad Ho Chi Minh en términos de comercio, inversión y turismo, con una comunidad de más de 80 personas y más de dos mil empresas que viven y trabajan en la localidad.

Se trata de un recurso importante que contribuye al desarrollo de la urbe y un puente de conexión para fortalecer las relaciones entre los dos países.

Según datos oficiales, hasta finales de enero de 2025, Corea del Sur fue el tercer mayor inversor en Ciudad Ho Chi Minh al contar con dos mil 286 proyectos, por valor de 5,5 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.