Ciudad Ho Chi Minh busca experiencia de Israel en construcción de urbe inteligente

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una urbe inteligente y desea recibir experiencias y asistencias tecnológicas de Israel para alcanzar esa meta.
Tel Aviv (VNA) – Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una urbeinteligente y desea recibir experiencias y asistencias tecnológicas de Israelpara alcanzar esa meta.

Ciudad Ho Chi Minh busca experiencia de Israel en construcción de urbe inteligente ảnh 1Nguyen Thien Nhan y el ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, M.K Ophir Akunis.

Así lo destacó Nguyen Thien Nhan, secretario del Comité del Partido Comunistade Vietnam en esa urbe vietnamita, durante un foro efectuado la víspera en estacapital, con empresas y expertos anfitriones sobre el tema de ciudadesinteligentes.

Thien Nhan sostuvo que Ciudad Ho ChiMinh es el mayor centro económico nacional y aspira a lograr un avance rápido ysostenible, acompañado con el mejoramiento de la calidad de vida de lapoblación y el impulso de su participación en el monitoreo de las actividadesde las autoridades locales.

Durante el intercambio, conocidas empresas de ese país en el sector comoMekorot y JLM Bio City presentaron soluciones para el desarrollo de la urbeinteligente relacionadas con la gestión de recursos hídricos, tratamiento deaguas residuales, control del tránsito, ahorro de energía, tecnología biológicay manejo de situaciones de emergencia, entre otros aspectos.

En la ocasión, se presentó el proyecto para convertir a la mayor metrópolisudvietnamita en una ciudad inteligente, el cual cuenta con tres fases.

La primera etapa, que comprende hasta el 2020, consiste en la preparación delas condiciones para la construcción de cuatro centros de datos generales,ecosistema de datos, pronóstico de estrategias de desarrollo socioeconómico ycontrol inteligente.

En el segundo período que se extiende del 2020 al 2025, se perfeccionarán y sepondrán en operación esos centros, mientras a partir del 2020, la ciudadcontinuará perfeccionando las condiciones de vida de la población y laeficiencia de la labor de las autoridades locales, según el plan. –VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.