Ciudad Ho Chi Minh comparte alegría del Tet con trabajadores desfavorecidos y estudiantes extranjeros

La Confederación del Trabajo de Ciudad Ho Chi Minh celebró el 23 de enero varios programas por el Tet (Año Nuevo Lunar) para los trabajadores desfavorecidos que no pueden regresar a sus pueblos a celebrar los primeros días del Año del Tigre.
Ciudad Ho Chi Minh comparte alegría del Tet con trabajadores desfavorecidos y estudiantes extranjeros ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh comparte alegría del Tet con trabajadores desfavorecidos (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Confederación delTrabajo de Ciudad Ho Chi Minh celebró el 23 de enero varios programas por el Tet (AñoNuevo Lunar) para los trabajadores desfavorecidos que no pueden regresar a suspueblos a celebrar los primeros días del Año del Tigre.

En la ocasión, se entregaron a esos empleados con escasez de recursoseconómicos miles de obsequios y ofertas de descuentos para los artículosesenciales presentados en los mercados caritativos.

Mientras tanto, los estudiantes laosianos y camboyanos en Ciudad Ho Chi Minhrecibieron regalos con motivo del Tet de Vietnam.
Ciudad Ho Chi Minh comparte alegría del Tet con trabajadores desfavorecidos y estudiantes extranjeros ảnh 2Ciudad Ho Chi Minh comparte alegría del Tet con estudiantes extranjeros (Fuente:VNA)


Los obsequios fueron otorgados por jóvenes laborantes de la Corporación deElectricidad de esta metrópolis que también organizaron diversos eventos de intercambioscultural y deportivo entre los estudiantes locales y los de Laos y Camboya encelebración de los festivales tradicionales de los tres países.

En el evento, los participantes conocieron más sobre las costumbres de Tet deVietnam a través de juegos folclóricos, platos tradicionales y caligrafía.

La actividad también tiene como objetivo brindar apoyo espiritual a losestudiantes laosianos y camboyanos que deben estar lejos de sus familiasdurante mucho tiempo debido al impacto de la pandemia del COVID-19./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.