Ciudad Ho Chi Minh coopera con Visa para impulsar transporte inteligente

Visa, compañía líder mundial en pagos digitales, renovó su memorando de entendimiento con el Departamento de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh para transformar la movilidad urbana en la ciudad.
Ciudad Ho Chi Minh coopera con Visa para impulsar transporte inteligente ảnh 1En el evento (Fuente:VISA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Visa, compañía líder mundial en pagos digitales, renovó su memorando deentendimiento con el Departamento de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh paratransformar la movilidad urbana en la ciudad.

La asociación tienecomo objetivo desarrollar sistemas de transporte público modernos contecnología EMV, lo que permite a los pasajeros usar sus tarjetas de pagoexistentes y billeteras móviles para pagar tarifas de tránsito, peaje yestacionamiento, boletos electrónicos y carga de vehículos eléctricos, informó elperiódico The Saigon Times.

“El uso de pagos sincontacto mejorará la experiencia para todos los pasajeros, haciendo que losviajes sean más inteligentes, fluidos y seguros”, dijo Dung Dang, gerente deVisa en Vietnam y Laos.

El primer memorandode entendimiento entre ambas partes sobre pagos sin contacto se implementa en 50autobuses en la ciudad. Según el acuerdo renovado, Ciudad Ho Chi Minh apunta aun aumento de 20 veces a mil autobuses.

Las dos partestambién continuarán comprometiéndose en iniciativas y políticas públicas quemejorarán la movilidad más inteligente en toda la ciudad.

Esta metrópolis sureña está adoptando medidas para desarrollar una urbe inteligente, incluido elestablecimiento de un sistema de venta de boletos en línea interconectado parael transporte público. El plan sugeridoestablece que para 2025, todos los servicios públicos de autobuses aceptaránboletos electrónicos.

Con el desarrollo dela línea 1 del Metro, el uso del pago sin efectivo para el transporte públicoen Ciudad Ho Chi Minh será más popular en el futuro./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.