Ciudad Ho Chi Minh coopera con Visa para impulsar transporte inteligente

Visa, compañía líder mundial en pagos digitales, renovó su memorando de entendimiento con el Departamento de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh para transformar la movilidad urbana en la ciudad.
Ciudad Ho Chi Minh coopera con Visa para impulsar transporte inteligente ảnh 1En el evento (Fuente:VISA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Visa, compañía líder mundial en pagos digitales, renovó su memorando deentendimiento con el Departamento de Transporte de Ciudad Ho Chi Minh paratransformar la movilidad urbana en la ciudad.

La asociación tienecomo objetivo desarrollar sistemas de transporte público modernos contecnología EMV, lo que permite a los pasajeros usar sus tarjetas de pagoexistentes y billeteras móviles para pagar tarifas de tránsito, peaje yestacionamiento, boletos electrónicos y carga de vehículos eléctricos, informó elperiódico The Saigon Times.

“El uso de pagos sincontacto mejorará la experiencia para todos los pasajeros, haciendo que losviajes sean más inteligentes, fluidos y seguros”, dijo Dung Dang, gerente deVisa en Vietnam y Laos.

El primer memorandode entendimiento entre ambas partes sobre pagos sin contacto se implementa en 50autobuses en la ciudad. Según el acuerdo renovado, Ciudad Ho Chi Minh apunta aun aumento de 20 veces a mil autobuses.

Las dos partestambién continuarán comprometiéndose en iniciativas y políticas públicas quemejorarán la movilidad más inteligente en toda la ciudad.

Esta metrópolis sureña está adoptando medidas para desarrollar una urbe inteligente, incluido elestablecimiento de un sistema de venta de boletos en línea interconectado parael transporte público. El plan sugeridoestablece que para 2025, todos los servicios públicos de autobuses aceptaránboletos electrónicos.

Con el desarrollo dela línea 1 del Metro, el uso del pago sin efectivo para el transporte públicoen Ciudad Ho Chi Minh será más popular en el futuro./.

VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.