Ciudad Ho Chi Minh establece grupos de inspección de inocuidad alimentaria

Ciudad Ho Chi Minh establecerá 12 grupos para inspeccionar la inocuidad alimentaria durante los días festivos por el Año Nuevo Lunar (Tet).

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh establecerá 12 grupos para inspeccionar lainocuidad alimentaria durante los días festivos por el Año Nuevo Lunar (Tet).

Ciudad Ho Chi Minh establece grupos de inspección de inocuidad alimentaria ảnh 1Autoridades inspeccionan un establecimiento de procesamiento de alimentos (Fuente: VNA)

La jefa del Comité administrativoencargado de ese asunto de la ciudad, Pham Khanh Phong Lan, dijo que lasinspecciones se realizarán a partir de ahora hasta marzo próximo, enfocando enlos productos de alto consumo durante el Tet como bebidas, mariscos yconfitería.

Esos grupos intensificaránla supervisión en los grandes establecimientos de suministro de alimentos, mercadosy centros comerciales, dijo la funcionaria y añadió que cualquier violaciónserá sancionada estrictamente.

Con esasinspecciones, las autoridades competentes buscan poner fin a las violaciones enla inocuidad alimentaria y proteger la salud pública, expresó Phong Lan.

De acuerdo con un informedel Instituto Pasteur en Ciudad Ho Chi Minh, el número de las infracciones detectadasen este campo en 2017 fue más alto que los registrados en los años anteriores.

El año pasado, elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD) realizó inspeccionesregulares y extraordinarias en dos mil 506 establecimientos y detectó 373 casosde violaciones de la Ley de Seguridad Alimentaria, de ellos 107 fueronmultados.  

En 2018, esacartera trabajará para eliminar la inyección de productos químicos en camaronesy la venta de fertilizantes de baja calidad a agricultores.-VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.