
Durante tres días desesiones, el Consejo Popular de la mayor urbe sureña centrará sus debates en la evaluación del cumplimiento de las metas socioeconómicas en el primer semestre y en la adopción de medidas paraconsumar las tareas durante el resto del año.
Analizarán losresultados de las diligencias realizadas para solucionar las inquietudes y reclamos de votantes sobrediferentes problemas sociales y atenderán la agenda de trabajo del ConsejoPopular de la ciudad en el segundo semestre, así como los informes de suComisión Permanente y del Comité Popular (gobierno local).
Entre los informes se destacan el resultado de la gestión del uso de la tierra y recursos inmobiliarios en la ciudad, especialmente los controlados por elestado.
En la apertura de lareunión, Nguyen Thi Quyet Tam, presidente del Consejo Popular municipal,destacó que las actividades socioeconómicas de la ciudad lograron resultados positivos bajo la dirección del Comité del Partido, la administración del Comité Popular y la supervisión efectiva del Consejo Popular entodos los niveles.
La economía registróun crecimiento mayor en comparación con el mismo período, mientras laestructura económica cambió en la dirección correcta, expresó Quyet Tam, alañadir que el entorno de inversión y los negocios continuaron mejorando.
Sin embargo, Quyet Tamadvirtió que el crecimiento aún carece de sostenibilidad, mientras la competitividaden varios sectores es limitada y la reforma administrativa es muy lenta.
En su discurso, ThienNhan expresó su convicción de que el Consejo Popular continuará consolidando supapel, mejorará la calidad de sus misiones y contribuirá a lamaterialización de las tareas fijadas para el año.
Para cumplir losobjetivos de desarrollo socioeconómico y los programas pilotos, Thien Nhansubrayó que los recursos humanos son lo más importante, por lo tanto, dijo, laciudad continuará enfocándose en las soluciones para promover la creatividad e innovación de los trabajadores en función del desarrollo.
De acuerdo con el informe del Comité Popular, presentado en la reunión, en losprimeros seis meses la economía de Ciudad Ho Chi Minh mantuvo su tendencia decrecimiento, con buenos resultados en el comercio, la industria y agricultura.
También mejoró el entorno inversionista, reflejado en el aumento de las ventasy el establecimiento de nuevas empresas.
El Producto InternoBruto de Ciudad Ho Chi Minh en la primera mitad del año alcanzó alrededor de 25mil 450 millones de dólares, para un repunte interanual de 7,76 por ciento.
Por otro lado, lamayor urbe survietnamita ingresó en los primeros seis meses del año 22 mil 100millones de dólares por ventas minoristas y los servicios, un alza de 12,5 porciento en relación con similar etapa de 2017.
En tanto, las exportaciones totalizaron más de 18 mil 100 millones de dólares,cifra que representó un aumento de 7,6 por ciento en comparación con el mismolapso del año anterior, agregó.
Durante el primersemestre del presente año, la ciudad otorgó licencia de operación a 21 mil 500nuevas empresas con un capital registrado de más de 10 mil 820 millones dedólares, en tanto se aprobaron casi 500 proyectos de inversiones extranjeraspor casi 500 millones de dólares.
La estructura económica continuó aumentando la proporción de servicios de altacalidad y valor agregado. Los ingresos del presupuesto subieron un 8 porciento.
Para este año, laciudad se trazó la meta de alcanzar un crecimiento de entre 8,3 a 8,5 por ciento.-VNA