Ciudad Ho Chi Minh fortalece medidas de apoyo a empresas

El presidente de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, instó a adoptar las medidas de apoyo a las empresas, sobre todo las micro, pequeñas y medianas (MiPyME) que representan el 98 por ciento de la totalidad en la urbe.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El presidente de CiudadHo Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, instó a adoptar las medidas de apoyo a lasempresas, sobre todo las micro, pequeñas y medianas (MiPyME) que representan el98 por ciento de la totalidad en la urbe.
Ciudad Ho Chi Minh fortalece medidas de apoyo a empresas ảnh 1Ciudad Ho Chi Minh fortalece medidas de apoyo a empresas (Fuente: VNA)


Durante una reunión del Comité Popular municipal, efectuada la víspera, ThanhPhong asignó al Instituto de Investigación y Desarrollo de la ciudad y alDepartamento de Planificación e Inversión que asesoren las soluciones concretascon el fin de mantener la producción y los negocios, prevenir la quiebra de lasempresas y asistir a los trabajadores.

Según el funcionario, las MiPyME son propensas a colapsar y necesitan laspolíticas de asistencia para reducir los gastos de producción y negocios,ampliar el mercado interno y promover el turismo doméstico.

A largo plazo, dijo, la ciudad maximizará el valor de la inversión públicamediante las medidas fiscales, la realización de las políticas de bienestarsocial, protección y prevención del desempleo.

Según un informe del Departamento de Planificación e Inversión de Ciudad Ho ChiMinh, en los primeros cinco meses del año, la venta al por menor y lasganancias de servicios alcanzaron 22 mil millones de dólares, una reducción de4,9 por ciento respecto al mismo lapso de año anterior.

Debido a la pandemia de COVID-19, el índice de producción industrial se redujoun 7,16 por ciento interanual. De las cuatro industrias clave, la mecánicadisminuyó casi 17 por ciento y las de procesamiento, alimentos y bebidas, un7,19 por ciento.

En ese periodo, más de dos mil empresas se disolvieron, para un aumentointeranual de 16,41 por ciento; mientras siete mil 257 entidades suspendieronsus operaciones.

De acuerdo con Le Ngoc Thuy Trang, subdirectora del Departamento de Finanzas,por efectos de la epidemia, la producción disminuyó, sobre todo los artículos ybienes que contribuyen con altos impuestos al presupuesto municipal comoalcohol, cerveza, rubros de consumo, hierro, acero, autos de nueve asientos yconfecciones textiles.

El ingreso presupuestario en mayo superó los seis billones de dólares, lo equivalenteal 84 por ciento en comparación con la misma etapa de 2019, informó.

Sin embargo, el valor de exportaciones en ese periodo aumentó 6,3 por ciento,al alcanzar 17 mil millones de dólares.

La cantidad de mercancías que se transportan por vía marítima ascendió a 55millones 320 mil toneladas, un crecimiento de 10 por ciento.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe atrajo ocho mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el período, cifra que equivale a un aumento interanual de un por ciento.

También ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.