Ciudad Ho Chi Minh incrementará renta per cápita

Impulsada por los buenos resultados del desarrollo este año, Ciudad Ho Chi Minh proyecta un crecimiento de 9,5 a 10 por ciento y renta per cápita de cuatro mil 800 dólares para el año 2014.
Impulsada por los buenos resultados del desarrollo este año, Ciudad HoChi Minh proyecta un crecimiento de 9,5 a 10 por ciento y renta percápita de cuatro mil 800 dólares para el año 2014.

Entre las principales medidas para alcanzar esas metas figuran lareestructuración económica, la recuperación de las actividades deproducción y negocios - con énfasis en los sectores potenciales de laurbe - la construcción paralela de la infraestructura, el fomento delpresupuesto y el ajuste de gasto.

También se exigiráuna colaboración estrecha entre las autoridades y empresariosmunicipales, informó Le Thanh Hai, secretario del Comité del PartidoComunista de Ciudad Ho Chi Minh.

El dirigentedestacó otros objetivos para el desarrollo socioeconómico como la bajadel Índice de Precios al Consumidor (IPC) en comparación con el delnivel nacional y del porcentaje de pobreza de 6,8 por ciento, el frenode la inflación y el mantenimiento de la tasa de cambio.

En 2013, gracias a una serie de políticas implementadas, Ciudad Ho ChiMinh ha logrado avances impresionantes, reflejados en el crecimiento de9,3 por ciento del Producto Interno Bruto, 1,7 veces superior alpromedio nacional.

El sector de serviciosexperimentó el mayor crecimiento (11,1 por ciento), seguido porindustrias y construcción (7,5) y agrosilvicultura (5,7).

El ingreso per cápita se ha incrementado año tras año y prevé llegar acuatro mil 513 dólares al cierre de 2013, frente a tres mil 199 dólaresen 2011.

Pese a la desaceleración económica, laurbe obtuvo un presupuesto de 10 mil 886 millones de dólares ycontribuyó con 30 por ciento al total estatal.

Además, la ciudad captó mil 700 millones de dólares de inversiónextranjera directa, colocados en 580 proyectos y recibió cuatro mil 600millones de remesas enviadas por los vietnamitas residentes en elultramar.

Sin embargo, debido a las dificultadeseconómicas, el ingreso por las exportaciones se estimó en 26 mil 33millones de dólares, una leve disminución de cinco por ciento conrespecto al año pasado.

En cuanto al sectorturístico, Ciudad Ho Chi Minh acogió a cuatro millones 100 milvisitantes extranjeros, 60 por ciento del número de viajeros foráneos alpaís, con un ingreso de más de cuatro mil millones de dólares.

El presidente del Comité Popular municipal, Le Hoang Quan, subrayó queestos saldos positivos contribuyen significativamente al desarrollosocioeconómico, el mantenimiento de la macroeconomía, la garantía debienestar social y seguridad política. – VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.