Ciudad Ho Chi Minh incrementará renta per cápita

Impulsada por los buenos resultados del desarrollo este año, Ciudad Ho Chi Minh proyecta un crecimiento de 9,5 a 10 por ciento y renta per cápita de cuatro mil 800 dólares para el año 2014.
Impulsada por los buenos resultados del desarrollo este año, Ciudad HoChi Minh proyecta un crecimiento de 9,5 a 10 por ciento y renta percápita de cuatro mil 800 dólares para el año 2014.

Entre las principales medidas para alcanzar esas metas figuran lareestructuración económica, la recuperación de las actividades deproducción y negocios - con énfasis en los sectores potenciales de laurbe - la construcción paralela de la infraestructura, el fomento delpresupuesto y el ajuste de gasto.

También se exigiráuna colaboración estrecha entre las autoridades y empresariosmunicipales, informó Le Thanh Hai, secretario del Comité del PartidoComunista de Ciudad Ho Chi Minh.

El dirigentedestacó otros objetivos para el desarrollo socioeconómico como la bajadel Índice de Precios al Consumidor (IPC) en comparación con el delnivel nacional y del porcentaje de pobreza de 6,8 por ciento, el frenode la inflación y el mantenimiento de la tasa de cambio.

En 2013, gracias a una serie de políticas implementadas, Ciudad Ho ChiMinh ha logrado avances impresionantes, reflejados en el crecimiento de9,3 por ciento del Producto Interno Bruto, 1,7 veces superior alpromedio nacional.

El sector de serviciosexperimentó el mayor crecimiento (11,1 por ciento), seguido porindustrias y construcción (7,5) y agrosilvicultura (5,7).

El ingreso per cápita se ha incrementado año tras año y prevé llegar acuatro mil 513 dólares al cierre de 2013, frente a tres mil 199 dólaresen 2011.

Pese a la desaceleración económica, laurbe obtuvo un presupuesto de 10 mil 886 millones de dólares ycontribuyó con 30 por ciento al total estatal.

Además, la ciudad captó mil 700 millones de dólares de inversiónextranjera directa, colocados en 580 proyectos y recibió cuatro mil 600millones de remesas enviadas por los vietnamitas residentes en elultramar.

Sin embargo, debido a las dificultadeseconómicas, el ingreso por las exportaciones se estimó en 26 mil 33millones de dólares, una leve disminución de cinco por ciento conrespecto al año pasado.

En cuanto al sectorturístico, Ciudad Ho Chi Minh acogió a cuatro millones 100 milvisitantes extranjeros, 60 por ciento del número de viajeros foráneos alpaís, con un ingreso de más de cuatro mil millones de dólares.

El presidente del Comité Popular municipal, Le Hoang Quan, subrayó queestos saldos positivos contribuyen significativamente al desarrollosocioeconómico, el mantenimiento de la macroeconomía, la garantía debienestar social y seguridad política. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.